Las tonalidades claras ayudan a amplificar la luz y brindan espaciosidad a los espacios más pequeños, mientras que los tonos más oscuros transmiten profundidad y carácter.
En este equilibrio entre la luz natural, las dimensiones y la personalidad, el suelo se convierte en un elemento clave de diseño: entonces, ¿mejor un suelo claro u oscuro?
Veamos más detalladamente las exigencias de diseño de ambas opciones para poder elegir con conocimiento de causa y orientarnos entre las diferentes imitaciones de material, tonalidades y colecciones de Marazzi.
¿Cómo elegir el color del suelo? Luminosidad, extensión, mobiliario y todo lo demás que debe tenerse en cuenta
El tamaño del ambiente y la cantidad de luz natural influyen directamente en la elección cromática del suelo.
Por ejemplo, en un espacio abierto grande y bien iluminado, un suelo oscuro puede valorizar el ambiente, mientras que en espacios pequeños o poco luminosos, como un baño de dimensiones reducidas, es preferible apostar por tonos claros, ya que amplifican visualmente el espacio y reflejan mejor la luz. La exposición a la luz del sol también puede resaltar diferentes matices según el color elegido, modificando a lo largo del día el efecto que se percibe del espacio y los muebles.
Cada espacio tiene su pavimento: cómo elegir entre un suelo claro y uno oscuro según el ambiente de la casa
La elección entre un suelo claro u oscuro nunca es tajante, sino que hay que calibrarla atentamente según la función y las características de cada ambiente.
En la zona de día, sobre todo si se trata de un espacio abierto o un salón de gran tamaño, el suelo oscuro —como un gres porcelánico imitación madera de nogal o imitación cemento antracita— puede contribuir a dar profundidad y carácter al ambiente.
En la cocina, la practicidad es un criterio fundamental: aquí es aconsejable elegir tonos medios u oscuros, que disimulan bien las posibles manchas. Resulta ideal, por ejemplo, el gres porcelánico imitación piedra o imitación cemento en tonalidad gris ceniza o gris cálido, aunque un suelo claro también puede funcionar bien si se combina con una buena iluminación y con materiales fáciles de limpiar.
En el baño, a menudo se prefiere el suelo claro por su capacidad de transmitir limpieza, orden y luminosidad. Las superficies de gres de imitación del mármol, el cemento pulido o la madera blanqueada son especialmente adecuadas para crear atmósferas relajantes y refinadas, incluso en espacios pequeños. En el dormitorio, en cambio, hay que tener en cuenta otras consideraciones relativas al confort visual y la sensación de intimidad. Un suelo oscuro contribuye a crear un ambiente envolvente y cálido, perfecto para descansar, sobre todo si se combina con paredes neutras y mobiliario de tonos suaves. A revés, un suelo claro aporta espaciosidad y ligereza, por lo que resulta ideal en espacios poco luminosos o de estilo nórdico.
Por último, las entradas y los pasillos, tanto interiores como exteriores, son zonas de paso que a menudo reciben menos luz natural. En estos casos, un suelo claro iluminará el espacio, mientras que un tono oscuro, combinado con paredes claras y una iluminación adecuada, puede crear un ambiente más escenográfico.
La armonía del diseño también se construye a través del diálogo entre el suelo y las paredes, además del mobiliario, los acabados y la iluminación: elegir el color del suelo de forma coherente con respecto a todos estos elementos es el primer paso para conseguir un resultado final equilibrado, funcional y conforme al propio estilo de vida.

Guía para elegir suelos claros para ambientes luminosos y modernos
Los suelos claros representan una solución estratégica para valorizar espacios de dimensiones reducidas o con poca iluminación natural. Las tonalidades luminosas como el blanco, el marfil, el beige o el gris perla ayudan a reflejar mejor la luz, creando un efecto óptico de mayor apertura, lo que hace que el ambiente parezca más amplio, espacioso y acogedor.
Desde el punto de vista del estilo, los suelos claros son perfectos para las casas modernas, los ambientes minimalistas y los espacios de estilo nórdico, donde la luminosidad y la ligereza compositiva son elementos centrales. Sin embargo, no se trata solo de una cuestión estética: la elección de un suelo claro también simplifica la combinación cromática con las paredes y el mobiliario, de forma que el diseño de interiores sea más versátil y dinámico.
Por lo que respecta a los materiales, en cambio, el gres porcelánico imitación mármol aporta una sensación de elegancia atemporal, mientras que las superficies de imitación cemento suave o madera (roble, abedul, arce) son ideales para quienes desean un estilo natural, cálido y contemporáneo. Estos materiales no solo valorizan el espacio, sino que además ofrecen un gran rendimiento en términos de resistencia, facilidad de limpieza y durabilidad.
Consejos prácticos e indicaciones para elegir los suelos claros más adecuados
Los suelos claros representan una opción ideal para quienes buscan ambientes luminosos, espaciosos y visualmente ordenados: son especialmente adecuados para realzar estilos tales como el minimalista, el nórdico y el contemporáneo, gracias a su capacidad de reflejar la luz natural y de agrandar ópticamente los espacios. En viviendas donde la luz es un elemento clave, estas tonalidades contribuyen a crear una atmósfera equilibrada y relajante.
La combinación con muebles de tonos neutros, superficies lacadas mates o de madera clara, paredes de un blanco cálido y una iluminación natural o cálida permite obtener un resultado coherente y armonioso. De esta forma, el suelo claro se convierte en la base sobra la cual se construye un proyecto de interiorismo elegante, sin cargar visualmente los espacios.
Entre las soluciones más indicadas de Marazzi, sugerimos la colección Nobilis, que enriquece cualquier espacio mediante el uso del nogal Canaletto. En cambio, Slow Cold se distingue por la imitación cemento suave, ideal en entornos contemporáneos y de planta abierta, donde el suelo tiene un papel discreto pero distintivo. Por último, Grande Marble Look reinterpreta el mármol claro con una estética refinada, perfecta para el ambiente del baño y las zonas de día elegantes y luminosas.
Elegir un suelo claro de gres porcelánico también significa apostar por una solución duradera, sostenible y práctica. Las colecciones de Marazzi, realizadas con tecnologías avanzadas, combinan la resistencia y la facilidad de mantenimiento con una estética de lo más actual.
Ideas con suelos oscuros: marrón, gris y negro. Estilos y combinaciones para conseguir un resultado sofisticado
Los suelos oscuros representan una opción de gran impacto visual, perfecta para ambientes amplios y bien iluminados, tanto de forma natural como artificial. Las tonalidades profundas, como el gris antracita, el marrón wengé o el negro grafito, aportan a los espacios una sensación de profundidad matérica que los vuelve más elegantes.
En los entornos en que se desea crear un contraste visual marcado —por ejemplo, entre superficies oscuras y paredes claras— el suelo oscuro se convierte en el eje central de la estética del proyecto. Es una solución muy eficaz en espacios abiertos contemporáneos, lofts de estilo industrial o dormitorios con un mood íntimo, donde el color del suelo puede definir con decisión la atmósfera.
Los materiales tienen un papel fundamental a la hora de valorizar los estilos y las combinaciones. El gres porcelánico imitación madera oscura, por ejemplo, es perfecto para las zonas de día cálidas y acogedoras, la imitación cemento es ideal para entornos urbanos y minimalistas, y la imitación piedra oscura se presta a dar carácter a entradas, cocinas modernas o ambientes de baño de diseño.
Gracias al uso acertado de la luz y a la combinación con muebles de madera natural o metal satinado, el suelo oscuro permite crear ambientes ricos en personalidad y confort visual, sin renunciar a la funcionalidad. Además, las tecnologías de producción modernas hacen que las colecciones oscuras de gres porcelánico sean fáciles de limpiar y resistentes al desgaste, por lo que su estética está garantizada con el paso del tiempo.
Las colecciones de Marazzi que mejor interpretan los suelos oscuros
Elegir un suelo oscuro significa darle carácter al ambiente, pero es fundamental equilibrar las tonalidades para evitar que el resultado sea demasiado tenebroso u oprimente. Para ello, lo mejor es combinar el suelo con paredes claras, como el blanco marfil. La decoración natural, con muebles de madera clara, telas de lino o algodón no tratado y complementos de metal satinado, contribuye a aligerar visualmente el ambiente y a crear un contraste elegante.
Entre las colecciones de Marazzi que mejor interpretan el suelo oscuro está Vero, un gres porcelánico imitación madera de tonalidades intensas y naturales, perfecto para ambientes de gusto artesanal y auténtico. Cementum, en cambio, reproduce el aspecto y las propiedades del cemento fundido para obtener un efecto matérico de gran impacto visual, ideal para interiores de sabor moderno. Por último, Mystone Pietra Ligure, con sus superficies marcadas y sofisticadas, ofrece una alternativa versátil para quienes buscan un estilo más glamuroso pero al mismo tiempo funcional.
Miel, roble o nogal: todos los matices del gres imitación madera para suelos claros y oscuros
El gres porcelánico imitación madera es una de las soluciones más apreciadas para conjugar la calidez estética del parqué con la resistencia y la practicidad de la cerámica. Gracias a las tecnologías modernas de producción, en la actualidad las superficies de gres son capaces de imitar fielmente las vetas, los nudos y los matices típicos de las maderas más preciadas, ofreciendo un resultado sumamente natural y sofisticado.
Las tonalidades claras, como las del roble blanqueado o el fresno, son perfectas para ambientes luminosos, modernos y espaciosos.Por el contrario, los suelos de imitación de la madera oscura, como los que se inspiran en el nogal, el wengé o el roble oscuro, se distinguen por su intensidad y su capacidad de crear atmósferas más íntimas, elegantes y envolventes.
Desde el color miel y el roble hasta el nogal: Marazzi propone una amplia gama de superficies de imitación de la madera en gres porcelánico. La colección Vivo permite una gran libertad de aplicación, incluso en combinación con otros materiales como el mármol y la piedra. Nobilis, en cambio, se coordina con superficies de imitación del cemento y resulta ideal para ambientes residenciales y comerciales. Para quienes buscan un efecto elegante y contemporáneo, la línea Vero reinterpreta la madera de manera auténtica y sofisticada, con vetas marcadas.
A diferencia del parqué tradicional, el gres imitación madera es resistente a la humedad, el rayado y el choque térmico, por lo que resulta especialmente apto para el uso en la cocina, el baño y en espacios exteriores. Además, es una opción sostenible, ya que se realiza con tecnologías de bajo impacto medioambiental: una solución ideal para quienes buscan un estilo natural sin renunciar a la practicidad diaria.
Cómo elegir el suelo perfecto: los consejos de los expertos de Marazzi
Para elegir el color del suelo hay que tener en cuenta la luz, el uso previsto, el estilo de decoración y la atmósfera deseada. Es fundamental mantener la coherencia de diseño entre el suelo, los revestimientos y los materiales, para garantizar un resultado equilibrado y duradero con el paso del tiempo.
Marazzi utiliza un enfoque atento e innovador que combina el diseño, la sostenibilidad y el rendimiento: tanto si se trata de interiores como de exteriores, ambientes modernos o clásicos, el catálogo de Marazzi propone colecciones claras, neutras y oscuras para personalizar cualquier espacio con elegancia.
Explora todas las propuestas en nuestro sitio web y visita una de las salas de exposición para ver en persona las texturas, los formatos y los acabados.