Marazzi es la marca más conocida en el sector cerámico internacional. Presente en más de ciento cuarenta países, es una marca mundialmente reconocida como sinónimo de cerámica de calidad tanto en pavimento como en revestimiento y símbolo del mejor “made in Italy” dentro del sector de la decoración y el diseño.
Quiénes somos

Marazzi fue fundada en 1935 en Sassuolo, en un área que iba a convertirse en el centro de vanguardia en la creación de azulejos cerámicos de calidad en el campo internacional y que en las últimas décadas ha ido creciendo junto con la empresa.
Así pues, se deben a Marazzi las principales innovaciones tecnológicas, en cuanto a los procesos de fabricación y de diseño en el sector cerámico, algunas de las cuales constituyen importantes hitos en la historia de la cerámica moderna, que han convertido a la empresa y a dicho centro en un auténtico referente dentro del mundo de la cerámica.
Aptitud constante para la investigación y experimentación; capacidad de adelantarse a los cambios y a la evolución del interiorismo, la arquitectura y el diseño, junto con una preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad. Estas son las virtudes que a Marazzi le han permitido conquistar un lugar de privilegio en el sector, tanto en Italia como en el ámbito internacional, y confirmar continuamente su posición de liderazgo.
En los cinco últimos años, Marazzi ha doblado la capacidad productiva de las fábricas de Fiorano Modenese y Finale Emilia, ha reformado los establecimientos históricos de Sassuolo y los laboratorios de investigación, ha reestructurado la sede con las nuevas oficinas y las nuevas salas de exposición y ha abierto al público el Crogiolo, el edificio de los años 30 en el que nació Marazzi, y ha inaugurado las tiendas insignia de Milán, Londres, París, Lyon y Varsovia.
Actualmente Marazzi forma parte de Mohawk Industries Inc., el mayor productor mundial en el sector de los pavimentos y recubrimentos que cotiza en la bolsa de Nueva York, y que goza de una extraordinaria notoriedad internacional tanto entre proyectistas, arquitectos y empresas de la construcción como entre distribuidores y clientes finales.
Descarga
Historia
Centro Diseño
La investigación estética siempre ha sido uno de los puntos fuertes de la oferta de Marazzi.
Efectivamente, fue la primera empresa en sentir la necesidad de cualificar los azulejos cerámicos como elemento decorativo y arquitectónico, razón por la que confió la dirección creativa a grandes personajes del diseño.
Desde la primera colaboración con Gio Ponti —de la que nace en 1960 el azulejo «curvado 4 veces», que pasó a la historia del diseño con el nombre Triennale —Marazzi ha seguido instaurando colaboraciones con personajes clave. Fue el primero en vincular sus productos con nombres famosos del mundo de la moda (como Biki, Rabanne y Forquet) y de la arquitectura, y en invertir en laboratorios de investigación internos para estudiar las tendencias en distintos países y desarrollar productos exclusivos.

La fase de ideación y diseño de los productos se coordina y se dirige desde el Centro Diseño Marazzi. El proceso de investigación consiste en analizar las tendencias del mercado y los gustos del público para descubrir las exigencias de los consumidores y traducirlas en propuestas de diseño y características de los productos. Al mismo tiempo, se realiza la experimentación con los técnicos de laboratorio que convierten las formas, las superficies, los colores y las decoraciones en un prototipo que se somete a ensayos y posteriormente pasa a la fase de industrialización.
Investigación y desarrollo
Desde el principio, Marazzi dedica notables recursos a las actividades de investigación y desarrollo, produciendo —internamente o en colaboración con los principales proveedores de instalaciones y maquinaria— la tecnología necesaria para realizar sus productos y desarrollando una experiencia y unos conocimientos tecnológicos importantes dentro del Grupo.

El uso de hornos túnel en los años 50, la patente de la monococción en los años 70 (que se convirtió en el proceso de producción más difundido en el mundo) y la patente Firestream (esmaltado sobre bizcocho incandescente) en los años 80 representan etapas fundamentales de la historia de la I&D preeminente en Marazzi.
Además de decenas de patentes tecnológicas, en la actualidad Marazzi cuenta con instalaciones muy sofisticadas capaces de garantizar altos niveles de productividad y calidad. Su notable versatilidad productiva le permite variar la producción de forma rápida en función de las tendencias de cada mercado.
Marazzi también participa en proyectos de desarrollo de nuevos procesos y nuevas tecnologías en asociación con los principales fabricantes de innovaciones tecnológicas y en colaboración con universidades y centros de investigación.