En 1974, Marazzi patenta la monococción, una tecnología que revoluciona el proceso de producción de la cerámica industrial, reduciendo su duración y el consumo de energía. Esta patente representa un gran avance tecnológico no solo para la empresa, sino para todo el sector. Al igual que había hecho antes con Gio Ponti y después con los artistas de la fragua del Crogiolo, Marazzi confía en la creatividad de artistas internacionales para relatar por un lado la materia cerámica y, por otro, los procesos de producción, representando la identidad de un producto que no es solo decorativo y funcional. En 1977, la empresa le encarga a Gianni Berengo Gardin el relato de sus nuevas líneas de producción y para ello le da absoluta libertad de expresión. Para celebrar el 50º aniversario de esta revolucionaria patente, Marazzi patrocina la exposición Gianni Berengo Gardin. Marazzi, le linee veloci, en el Palazzo Ducale de Sassuolo – Gallerie Estensi, que presenta una selección de imágenes inéditas, jamás mostradas al público, en las que el Maestro de la fotografía explora una visión inusual para él: abstracta y en color.
“Tengo un vago recuerdo de aquella ocasión —cuenta Gianni Berengo Gardin—, pero me acuerdo de que me fascinaron los colores y la rapidez de las máquinas. Y, aunque era conocido por los reportajes en blanco y negro y por las fotografías en entornos industriales, como en el caso de Olivetti, FIAT y Ansaldo, afortunadamente llevaba conmigo algunos carretes en color. Con Marazzi se creó una hermosa relación de trabajo gracias a la libertad de la que disponía frente a las situaciones que debía retratar. Por eso, saqué fotos que no solía hacer, conceptuales y abstractas, que la industria normalmente no quería porque no documentaban con claridad las máquinas y el proceso de producción. Para mí fue un trabajo fuera de lo habitual: el color me permitió respetar la calidad intrínseca de la cerámica”.
Alessandra Mauro, comisaria de la exposición, añade: las fotografías para Marazzi demuestran la ductilidad de Gianni Berengo Gardin y su capacidad de observar con una mirada diferente. Son fotos abstractas y dinámicas que relatan los cambios en el trabajo y la tecnología”. En cualquier caso, se ajustan a los temas fotográficos de Berengo Gardin, que “trabajaba a menudo con clientes particulares y empresas, documentando la industria y las emergencias sociales. La exposición y el volumen dedicado a las fotografías para Marazzi son una huella de la memoria”. Y, de la misma manera en que al Maestro le llamaron la atención las líneas de producción rápidas, la instalación del Palazzo Ducale de Sassuolo pretende transmitir esa idea de líneas rápidas, exponiendo las fotografías en serie, una tras otra, como si de una cinta transportadora se tratara.
“Yo documento la vida del ser humano en sus diferentes aspectos —explica Berengo Gardin—, en casa, en el trabajo, en el paisaje. Pero no lo hago simplemente para retratarlo, sino para sacar a la luz el entorno en que se realiza cada actividad. No son fotografías artísticas, sino documentales, y dentro de doscientos años, cuando nosotros ya no estemos, darán fe de una civilización. La fotografía no debe ser solo bella, sino también tener contenido. De lo contrario, no somos nada más que simples aficionados a la fotografía”.
“Gianni Berengo Gardin supo sintetizar las líneas rápidas de la monococción y lo revolucionario de esta tecnología —comenta Leonardo Taviani, director general de Marazzi—. Esta obra representa el paradigma de la capacidad de Marazzi de colaborar con artistas y proyectistas para alcanzar el mestizaje en el mundo de la cerámica. También es significativo el lugar elegido para la exposición: Sassuolo, el polo del azulejo por antonomasia, donde nació Marazzi en 1935. Esto alimenta el vínculo con sus bellezas, como el Palazzo Ducale y el Campanone, recién restaurado con el apoyo de nuestra empresa, que siempre está atenta a las necesidades culturales del territorio”.
Gianni Berengo Gardin.
Marazzi, le linee veloci
Coordinada por Alessandra Mauro
Del 13 de septiembre al 31 de diciembre de 2024
Gallerie Estensi – Palazzo Ducale de Sassuolo
Piazzale della Rosa 10
Sassuolo (Módena)