Fachadas ventiladas de gres porcelánico: resistencia y diseño para la arquitectura moderna

Tiempo de lectura minutos

Las fachadas ventiladas son soluciones innovadoras y funcionales para el revestimiento exterior de los edificios: estos sistemas ofrecen ventajas tanto desde el punto de vista energético como estético, por lo que son ideales para proyectos arquitectónicos modernos.

Estas soluciones constan de una estructura multicapa que crea una cámara de aire entre la pared y el revestimiento exterior para garantizar una ventilación natural y ayudar a mantener constantes la temperatura y la humedad. Entre los materiales más utilizados para estos revestimientos, el gres porcelánico se distingue por su resistencia, versatilidad y capacidad de adaptarse a diferentes estilos, a la vez que ofrece soluciones estéticas de alta calidad.

Fachadas ventiladas: cómo funcionan y qué ventajas ofrecen

Las fachadas ventiladas se basan en tres elementos fundamentales: la cámara de aire, el soporte y el revestimiento exterior.

  • La cámara de aire es el espacio vacío que se crea entre la pared y el revestimiento exterior, que es precisamente lo que permite la circulación natural del aire. El flujo que se genera gracias al efecto chimenea, con el aire que pasa de abajo arriba, favorece la eliminación del exceso de humedad y crea un ambiente protegido y confortable. Además, este proceso contribuye a reducir el uso de sistemas de climatización, lo que mejora la eficiencia energética del edificio.
  • El soporte, en cambio, es el sistema de fijación que sujeta el revestimiento exterior a la pared, garantizando su estabilidad y resistencia: es un elemento mecánico que tiene un papel crucial a la hora de mantener la seguridad de todo el sistema.
  • Por último, el revestimiento exterior, que puede realizarse con distintos materiales, es el elemento que determina el aspecto estético, y abarca numerosos tipos y estilos diferentes.

Además de proporcionar un aislamiento térmico extraordinario, las fachadas ventiladas reducen la dispersión térmica en invierno y mantienen fresco el ambiente en verano, protegen la estructura de los agentes atmosféricos y aumentan la duración de la construcción. También contribuyen a reducir el consumo de energía, pues disminuyen la necesidad de calentar y enfriar los espacios.

El gres porcelánico es la opción ideal para revestir una fachada ventilada, gracias a su durabilidad y resistencia. Veamos en detalle las numerosas ventajas que ofrece este material.

¿Por qué el gres porcelánico es la mejor opción para una fachada ventilada?

El gres porcelánico es ideal para las fachadas ventiladas por sus numerosas cualidades, que responden perfectamente a los requisitos de resistencia, estética y sostenibilidad. La resistencia a los agentes atmosféricos es una de sus características distintivas: una fachada ventilada de gres resiste sin problemas a la lluvia, las heladas, el sol y el smog, sin sufrir daños estéticos y sin que se vea afectada su durabilidad.

Además, este material necesita poco mantenimiento, ya que no absorbe la suciedad y, por tanto, es muy fácil y rápido de limpiar, de manera que las fachadas ventiladas de gres porcelánico siempre presentan un aspecto cuidado e impecable, sin necesidad de recurrir a tratamientos específicos.

Desde el punto de vista de la sostenibilidad, el gres porcelánico para fachadas ventiladas también es una opción ecológica, puesto que ofrece gran durabilidad y tiene un impacto medioambiental reducido en comparación con otros tipos de materiales.

Otro punto fuerte es la versatilidad de aplicación de las paredes ventiladas de gres: este material —idóneo para una amplia gama de edificios, desde los residenciales y comerciales hasta las estructuras públicas— ofrece soluciones estéticas modernas y funcionales para cada tipo de arquitectura.

Una gama infinita de acabados para cada estilo arquitectónico

El gres porcelánico está disponible con una extensa gama de acabados capaces de responder a todas las necesidades de diseño y estilo. La imitación de la piedra natural, por ejemplo, es perfecta para crear proyectos elegantes y atemporales que se integran armoniosamente en el entorno. En cambio, si el objetivo es aportar un toque de lujo, la imitación del mármol crea una arquitectura refinada y prestigiosa que brinda exclusividad a las paredes.

Para los edificios modernos y contemporáneos, la imitación del cotto y el cemento resulta ideal, ya que añade un punto de diseño urbano y minimalista. Si, por el contrario, se prefiere una estética cálida y acogedora, la imitación de la madera representa la solución perfecta, pues garantiza una belleza natural sin exigir el mantenimiento típico de la madera auténtica.

Formatos y placas de gran tamaño

Las técnicas modernas de producción permiten realizar tablas de gres porcelánico de gran tamaño, cosa que conlleva numerosas ventajas estéticas y prácticas. Las tablas más grandes reducen el número de juntas entre los azulejos, creando un aspecto uniforme y continuo que aporta una elegancia discreta a la fachada.

Esto no solo mejora la estética, sino que también facilita el procedimiento de instalación al reducir la cantidad de juntas y el tiempo necesario para completar el proyecto.

Marazzi Tseng Feng 004

Personalización y combinaciones cromáticas

El gres porcelánico es un material extremadamente versátil y permite elegir la textura y el color adecuado en función de las exigencias específicas del proyecto y el edificio. Ya sea para una fachada residencial, comercial o pública, con el gres es posible crear soluciones únicas, combinando imitaciones y tonalidades para conseguir resultados originales. Con Marazzi se puede elegir entre una amplia gama de acabados que garantizan altos estándares de calidad y rendimiento.

Si quieres descubrir las colecciones de gres para fachadas ventiladas, explora las propuestas disponibles en nuestro catálogo.