La exposición “All’Aperto” lleva a escena la vida en plein air y la transformación proyectiva de los materiales y el mobiliario para exteriores. Nos lo cuenta DWA Studio, proyectista de la instalación organizada en los claustros de San Simpliciano en Milán.
La vida en plein air se pone en escena en un recorrido por los pórticos que rodean los cuatro lados del claustro de San Simpliciano en Milán. Se trata de “All'Aperto”, la exposición patrocinada por Elle Decor y proyectada por DWA Studio con la aportación del paisajista Marco Bay. La instalación ha puesto en escena lo mejor del mobiliario y los materiales para exteriores Made in Italy, incluidas las colecciones Crogiolo Scenario y Terratech de Marazzi. Nos lo cuentan Frederik De Wachter y Alberto Artesani, fundadores de DWA, quienes también subrayan que los espacios exteriores están experimentando una gran transformación.
¿Cuáles han sido las fuentes de inspiración para “All'Aperto”?
La instalación ocupa todo el recorrido trazado por los pórticos que rodean el amplio jardín italiano. Es un espacio que actúa como filtro entre las salas del claustro y la zona al aire libre del jardín. Por eso, hemos querido eliminar la distinción neta entre los espacios. Hemos trasladado la vegetación bajo los pórticos, como si fueran una extensión del jardín, para crear fluidez entre el interior y el exterior y subrayar la forma en que los muebles para exteriores cobran cada vez más importancia en la vida diaria, por lo que hay que vivirlos con la mayor comodidad posible. Por último, la instalación se ha coronado con una secuencia de paños de gasa en tonalidades verdes y amarillas, que capturan el viento y con su leve movimiento acompañan a los visitantes.
Hay una nueva forma de concebir los espacios al aire libre. ¿Qué tipo de ambientes se crearán?
Nunca se había sentido tanto como este año la necesidad de pasar tiempo en lugares abiertos haciendo cosas que normalmente se realizan en espacios interiores, ya sea trabajo, bienestar u ocio. Es genial ver que la gente se ha apropiado de los espacios urbanos y esto sin duda alguna nos ha llevado a cambiar muchas costumbres, el estilo de vida, y a reconfigurar los espacios tanto en ámbito público como doméstico. El espacio exterior se valoriza en continuidad con el interior.
¿Cuáles son los cambios principales por lo que respecta a los materiales y los acabados del mobiliario?
Ahora que la atención ha virado hacia el exterior, las empresas están investigando mucho en el campo de los acabados y los materiales, en busca de prestaciones que ofrezcan gran resistencia a los agentes atmosféricos. El mobiliario para exteriores se asemeja cada vez más al de los muebles de interiores, gracias a la investigación aplicada a los materiales: tejidos, cuero, metal o madera que juegan con esta dualidad.
¿Cómo se articula el tema «interior-exterior» en los materiales cerámicos?
Nos parece interesante la investigación sobre la nueva tactilidad de las superficies de gres porcelánico, con nuevas formas y colores. A nosotros nos gusta aplicarlo no solo como revestimiento de suelos y paredes, sino también como acabado para los muebles. En cambio, si hablamos de los exteriores, es muy interesante el uso del gres para revestir las piscinas: según el acabado y el color elegido, se puede hacer vibrar el agua con una infinidad de matices.