Open space medieval

Tiempo de lectura minutos

Open space medieval

Un loft contemporáneo creado bajo las vigas de madera de una antigua morada en las Langhe, pavimentado por entero con la colección Grand Carpet, deja a las superficies el cometido de resolver la compartición funcional de los espacios, hallando la clave estilística ideal.

Las dos propietarias de este espectacular loft tenían un sueño: vivir en un castillo y transformarlo en un alojamiento de lujo. Así pues, se dirigieron al equipo de arquitectos de GAP Studio, en la provincia de Asti, para rehabilitar y revalorizar la buhardilla de una mansión del siglo XVIII, encaramada en los collados de un territorio declarado patrimonio mundial por la Unesco (Langhe-Roero y Monferrato): el resultado, tras dos años de obras, es un ático contemporáneo de 160 m2 que se convirtió en su hogar. La decoración minimalista y moderna se funde con el encanto histórico del castillo, que permaneció intacto gracias a la sabia labor de recuperación de las vigas del techo y de las paredes de piedra originales. Al no poder subdividir la buhardilla en varios espacios, la vivienda ha sido concebida como un enorme open space dividido en dos áreas: la zona de día, que se asoma a una terraza de 35 m2, con cocina, comedor y salón; y la zona de noche, que alberga el dormitorio, un vestidor y un baño.

La inexistencia de divisiones estructurales se ve remarcada y revalorizada por la selección del pavimento: toda la morada, en efecto, está solada con gres de formato muy grande de la espectacular colección Grand Carpet, diseñada por Antonio Citterio y Patricia Viel y creada tras el éxito de la instalación Augmented Surfaces exhibida con ocasión de la Milano Design Week 2017.

La inspiración matérica proviene de la trama de las antiguas alfombras persas, cuyos motivos, desgastados y alterados por el paso del tiempo, se convierten en el patrón de la colección, creando un único dibujo, que se puede reproducir infinitamente.

Los azulejos de formato muy grande, de 120 x 240 cm, y de grosor reducido (6 mm), proponen este dibujo en seis módulos distintos; las escasas juntas crean una pavimentación continua y ornamentada de preciado aspecto.

En este proyecto la colección Grand Carpet se ha utilizado en la variante cromática Smoke (gris), pero también se encuentra disponible en la tonalidad Sand, más cálida.

La elección del gres porcelánico en el formato muy grande confirma que este material puede emplearse armoniosamente también en contextos históricos aparentemente distantes desde el punto de vista estilístico.

El resto del castillo sigue sometido a obras de rehabilitación y, según está proyectado, se convertirá en una exclusiva estructura de acogida turística.

 

Ph. Nicola Lorusso