Marazzi abre las puertas de su nuevo espacio expositivo en Milán

Tiempo de lectura minutos

Marazzi abre las puertas de su nuevo espacio expositivo en Milán

El proyecto de Antonio Citterio y Patricia Viel transforma la sala de exposición en Via Borgogna en un ‘cuarto de maravillas’ de colores y materiales.

Marazzi con ocasión de la 58.ª edición del Salón Internacional del Mueble presenta sus nuevos espacios expositivos en Via Borgogna 2, ampliados y completamente renovados según el proyecto de los arquitectos Antonio Citterio y Patricia Viel, donde estrena un avance de sus nuevas colecciones de placas de formato extragrande.

El proyecto de la sala de exposición Marazzi —casi 400 metros cuadrados en el centro del barrio del diseño Durini de Milán— incluía una remodelación radical de los espacios, rediseñados para albergar las nuevas placas de gres porcelánico de tamaño extragrande y la infinita colección de superficies de Marazzi.

«Existe una especie de magia en la investigación de Marazzi —afirma Patricia Viel—. La tecnología y la creatividad transforman una materia prima inerte en superficies capaces de evocar elaboraciones antiguas, mármoles preciados, taraceas, arte musivo y estructuras tridimensionales. Para evocar esta alquimia, el proyecto de la sala de exposición se convierte en la biblioteca de un coleccionista, en un cuarto de maravillas de colores y materiales, en un zoco de alfombras, en un laberinto de estancias en constante secuencia visual, si bien distintas y sorprendentes».

Las colecciones de Marazzi se exponen en una sucesión de salas temáticas que enfatizan su belleza y su valor: desde las placas de formato grande colgadas como suntuosas alfombras persas hasta los estantes de museo donde se expone en formatos más pequeños una interminable colección de acabados, estructuras, superficies y colores, cada uno de ellos como si se tratara de un objeto de extraordinario valor, único e irrepetible.

«Una modalidad de exposición completamente nueva e inédita en el mundo de la cerámica —comenta Mauro Vandini, consejero delegado de Marazzi—, que en nuestra opinión facilitará la comprensión de la evolución continua de nuestra investigación y de los materiales cerámicos».

«Milán es, indudablemente, una de las capitales mundiales del diseño y de la arquitectura —añade Vandini— y esperamos que, bajo el rótulo de Marazzi en Via Borgogna, los profesionales y los clientes sigan hallando un espacio acogedor, a la vez que escenográfico y sorprendente, en donde poder descubrir los usos más modernos de la investigación estilística y la tecnología aplicados a los productos cerámicos». 

En la entrada de la sala de exposición, se halla el avance de la colección Grand Wood Tarsia, firmada por Antonio Citterio Patricia Viel, que despliega el magnífico potencial decorativo de la madera y de su estructura, y evoca el antiguo arte de las taraceas en la improbable escala gigante de la placa de gres porcelánico, ofreciendo una especie de trampantojo cuyo realismo es extraordinario. 
Junto a Tarsia, la nueva colección de placas Marazzi Grande Marble Look Terrazzo, que se inspira en el clásico terrazo veneciano, y un homenaje a Triennale, el azulejo curvado cuatro veces que diseñaron Gio Ponti y Alberto Rosselli para Marazzi en 1960, realizado con gres porcelánico técnico SistemS.

Entre las empresas que han colaborado en la realización de la sala de exposición, se encuentran líderes en el mundo del diseño tales como Altai, B&B Italia, Ivano Redaelli, Maxalto, Technogym, Viabizzuno.