Hasta el 24 de noviembre, en el ámbito de Foto/Industria 2019, se exponen en el Palazzo Bentivoglio las imágenes realizadas por Ghirri para Marazzi, Ferrari,Bulgari y Costa Crociere
Luigi Ghirri, uno de los más célebres artistas italianos del siglo pasado, elaboró un imaginario fotográfico completo en el que transformaba los objetos de su cotidianidad, así como todo el paisaje que lo rodeaba, en auténticas herramientas de reflexión conceptual. Al margen de su propia investigación personal, Ghirri realizó importantes núcleos de trabajo para la industria —Ferrari, Marazzi, Bulgari, Costa Crociere— que ahora se muestran por primera vez ante el público en el ámbito de Foto/Industria 2019, la bienal dedicada a la fotografía de la industria y el trabajo organizada por la fundación MAST, que este año presenta once exposiciones dedicadas al tema de la fabricación y la construcción: diez organizadas en ubicaciones históricas del centro de Bolonia y «Anthropocene» en la sede de MAST.
Desde las ciudades hasta las industrias, la «IV Bienal de Fotografía de la Industria y el Trabajo», que este año cuenta con la dirección artística de Francesco Zanot, pretende estudiar, siguiendo un criterio de muestreo, el complejo y dinámico sistema de la fabricación y la construcción que desde siempre caracteriza la presencia del ser humano en nuestro planeta y que actualmente incluye todo lo que la humanidad ha añadido al entorno natural bajo el nombre de ‘tecnosfera’, el hilo conductor de las once exposiciones.
En los sugestivos sótanos de Palazzo Bentivoglio, sito en el corazón de Bolonia, es posible visitar «Prospettive Industriali», la exposición dedicada a las fotografías realizadas por Luigi Ghirri para Ferrari, Costa Crociere, Bulgari y Marazzi, junto con materiales —álbumes, pruebas y carpetas finales— que narran todo el proceso de trabajo de Ghirri y que constituyen elementos muy valiosos para conocer más a fondo la carrera de un protagonista incuestionable de la historia de la fotografía.
En su trabajo con Marazzi entre finales de los años setenta y principios de los ochenta, Ghirri se aparta de la función documental de la fotografía y participa activamente en la creación de una realidad en la que el juego, el distanciamiento y la investigación cromática definen una nueva experiencia visual. Las imágenes de Ghirri evocan atmósferas metafísicas en las que el azulejo es el actor protagonista en relación con los demás elementos de la escena.
Acerca de su trabajo con Marazzi, Ghirri escribió: «La historia de la cerámica se remonta a los albores de los tiempos. Siempre ha sido un objeto sobre el cual descansan otros objetos: los muebles, los gestos, las imágenes, las sombras de las personas que habitan esos espacios. Al realizar estas imágenes, he intentado reconstruir, con la ayuda de superficies de varios colores, mediante la superposición de objetos e imágenes, un espacio que, en lugar de ser el espacio físico y mensurable de una habitación, fuese la idea del espacio mental de un momento… Este trabajo, amén de otros significados, es la reconstrucción de algunas habitaciones de mi memoria».
FOTO/INDUSTRIA 2019
IV BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE LA INDUSTRIA Y EL TRABAJO
PROSPETTIVE INDUSTRIALI – LUIGI GHIRRI
Palazzo Bentivoglio
Sótanos
Via del Borgo San Pietro, 1 – Bolonia
Hasta el 24 de noviembre de 2019
Entrada gratuita