En Milán, un edificio protegido por la Superintendencia se convierte en un espacio polivalente para albergar eventos. La arquitecta Alessandra Dalloli realiza una restauración conservadora que reorganiza los espacios, los vuelve más flexibles y les brinda una estética contemporánea, gracias a los muebles, la decoración y las soluciones de diseño a medida.
Sito en el corazón del cuadrilátero de la moda de Milán, Garden Senato es un espacio donde celebrar eventos temporales, ideado por la arquitecta Alessandra Dalloli, que se ha encargado del proyecto, la dirección artística y la imagen coordinada. El espacio está ubicado en un conjunto que se encuentra bajo la protección de la Superintendencia de Bienes Arquitectónicos, lo que ha obligado a realizar una obra principalmente conservadora; sin embargo, esto no ha impedido crear un espacio peculiar y contemporáneo: «Mi intervención —explica Dalloli— ha aportado una fuerte identidad al lugar, así como una calidad en la organización de los espacios interiores y exteriores que antes no existía».
La obra de Garden Senato ha involucrado las fachadas del edificio, el patio de honor, el pórtico, la pérgola con la terraza y el pequeño edificio adyacente (dependencia), el espacio multifuncional y el jardín.
La arquitecta Dalloli ha buscado la armonía entre todos los elementos que componen el conjunto para generar sensación de continuidad. Se han eliminado en la medida de lo posible las barreras arquitectónicas para optimizar los volúmenes existentes y se han creado recorridos de conexión entre las partes.
El jardín es el punto vital del proyecto y se mantiene en el centro de la distribución general.
Visualmente, se disfruta de él desde todos los espacios y se caracteriza por sus perspectivas, caminos y rincones de contemplación.
Para resaltar la continuidad con las piedras naturales del exterior se ha elegido el gres porcelánico de Marazzi, concretamente Mystone Ceppo di Gré, en el acabado natural y en el formato grande (75×150 cm), colocado en el revestimiento de la entrada del espacio multifuncional, en parte de la escalera y en todos los baños del lugar, incluso revistiendo la pared. La serie Powder Mud natural (75×150 cm), en cambio, se ha utilizado para el suelo del espacio multifuncional y de la dependencia. Con la imitación cemento de la colección, se pretende aludir a los otros pavimentos presentes: el cemento «fragmentado» con piedras naturales y la palladiana. «He elegido el gres de Marazzi por su calidad estética, que resulta fundamental en un entorno de prestigio como éste, y también por lo práctico que resulta su mantenimiento cotidiano y la higiene que ofrece, dado que es un lugar destinado a albergar eventos. La durabilidad del material también ha influido mucho en mi decisión».
Se ha prestado gran atención a los elementos decorativos fijos que están presentes en los espacios. Por ejemplo, en la galería se ha diseñado un auténtico sistema de asientos alternados en forma de discos circulares, que decoran y al mismo tiempo ocultan las instalaciones. De forma análoga, en el espacio multifuncional la boiserie perimétrica se transforma en puestos de trabajo, mientras que las paredes divisorias correderas se apilan en el interior de grandes armarios centrales. Por último, en el jardín se han diseñado a medida el gran banco semicircular de piedra y los bancos de tablas de madera situados debajo de la pérgola.
Ph Andrea Martiradonna