85 years of Marazzi

Timeline

1935
Los orígenes
Marazzi Ceramiche nace en 1935 en Sassuolo, en la provincia de Módena (Italia).

1935
La "fábrica de cartón"
Se cuenta que el fundador, Filippo Marazzi, construyó el primer establecimiento de producción utilizando como taller dos filas paralelas de álamos y fundando de este modo la que se daría en llamar la "fábrica de cartón", por lo provisional de la estructura.

1936
Trabajadores delante de la primera fábrica de Marazzi.

1940
Bocetos de azulejo de Marazzi con la decoración en forma de antifaz
Decoración en forma de antifaz.

1950
La primera ampliación del establecimiento de producción
A principios de los años 50 Marazzi experimenta una primera significativa ampliación, gracias a importantes inversiones en nuevas tecnologías, como los “hornos de túnel”.

1950
Marazzi: Vista exterior
Vista exterior de la fábrica de Marazzi.

1950
El primer gres porcelánico
Cartel publicitario de las primeras teselas de gres porcelánico de 2 x 2 cm.

1958
I Pennellati
Nacen de la colaboración con Venerio Martini, pintor y ceramista de Sassuolo, de fama internacional, los primeros pavimentos ‘pennellati’ (pincelados) a mano.

1960
"Triennale", diseño de Gio Ponti y Alberto Rosselli
En la Trienal de Milán de 1960 se presenta el primer azulejo "curvado cuatro veces", diseñado por Gio Ponti y Alberto Rosselli. Es la primera colaboración de excelencia entre diseño y cerámica.

1964
Marazzi en televisión
Fotogramas del guión gráfico n° 2 del anuncio de Marazzi de 1964, destinado a publicitar pavimentos y revestimientos decorados con pasta blanca, coloreados, brillantes y fáciles de limpiar.

1965
Colección Artistica
Nuevos idiomas decorativos y nuevos lenguajes de comunicación en la investigación de Marazzi de los años 60.

1970
Colección Alta Moda
Biki, Forquet y Paco Rabanne firman para Marazzi la colección Alta Moda. Es la primera colaboración entre sastres del mundo de la moda y el ámbito de la cerámica.

1974
La revolucionaria patente de la monococción
En 1974 patenta la monococción rápida: la cocción simultánea de la masa de la base y el esmalte de acabado no solo reduce el tiempo de elaboración, sino que además redefine la imagen e incluso los usos de los azulejos.

1974
Marazzi Forme, diseño de Nino Caruso
En una temporada de grandes experimentaciones y de importantes innovaciones técnicas, Nino Caruso explora para Marazzi las posibilidades tridimensionales de la cerámica en los módulos componibles de la colección Marazzi Forme.

1975
El primer formato grande
Nace en los laboratorios de Marazzi el primer gres de 60 x 60 cm.
1975
Gavino Sanna firma el anuncio de los pavimentos Marazzi

1976
Colección Architetti
Michelangelo 3.

1977
Berengo Gardin para Marazzi
Gianni Berengo Gardin fotografía las nuevas líneas de producción de Marazzi.

1982
Los primeros sitios productivos en el extranjero
Se constituyen importantes establecimientos de producción en el extranjero: en Castellón de la Plana, en el polo industrial cerámico por excelencia en España, y American Marazzi Tile en Dallas, en Texas.

1983
I Colori de Marazzi
Marazzi propone una compleja investigación cromática, articulada en módulos de colores coordinados.

1983
Marazzi Portfolio
Los fotógrafos Charles Traub, Luigi Ghirri y Cuchi White interpretan las nuevas colecciones de Marazzi.

1985
Nace "Enduro"
En 1985 se introduce y patenta el procedimiento ""Enduro"" que se basa en unas líneas de producción especiales en las que los azulejos son esmaltados en mitad del horno, cuando todavía están incandescentes, fijando e integrando así la capa vítrea de manera inmediata. Un producto inédito y exclusivo que modifica nuevamente el destino de la cerámica.

1987
“Il Crogiolo” de Marazzi
Roger Capron, Amleto Dalla Costa y Saruka Nagasawa experimentan - en colaboración con artistas, diseñadores y ceramistas - técnicas decorativas y aplicaciones inéditas en el taller de investigación y experimentación Il Crogiuolo.

1990
El metro de Roma
Nuevos mercados, nuevas fábricas, usos y aplicaciones inéditos del producto cerámico. Se amplía la gama de productos con soluciones originales para realizar fachadas ventiladas y pavimentos sobreelevados.

1990
La Torre Arcobaleno (Arco Iris)
Un depósito de agua anónimo, sin personalidad, en Milán, con ocasión de los Mundiales de fútbol Italia 90, se convierte, gracias a los módulos I Colori de Marazzi, en la Torre Arcobaleno (Arco Iris).
En 2015 la Torre es sometida a una segunda intervención de remodelación, de nuevo con las varias tonalidades de la colección SistemC Città, por obra del mismo equipo creativo, rindiendo homenaje a Milán y a los millones de visitantes de la Expo 2015.

2003
Paul L. Cejas, Escuela de Arquitectura
Los azulejos de cerámica revisten las fachadas de los tres edificios de la Escuela de Arquitectura de Miami Paul L. Cejas, proyectada por el arquitecto Bernard Tschumi.

2005
Premio del concurso de diseño Ceramic Tiles of Italy
El proyecto Wilkinson Office And Warehouse Buildings realizado en Phoenix (EE.UU.) gana el prestigioso premio del concurso de diseño Ceramic Tiles of Italy en su edición de 2005 en la categoría "arquitectura comercial". Marazzi realizó la fachada con placas de gres porcelánico de 60 x 60 cm de la Colección SistemT - Cromie.

2005
"Millepiedi" (Ciempiés), diseño de Aldo Cibic
Aldo Cibic proyecta el banco que hace sentir niños a los mayores en los jardines de la Trienal de Milán.

2006
"Disegniamo il mondo"
Elliott Erwitt y Göttsche firman las campañas de Marazzi "Disegniamo il mondo" (Dibujamos el mundo).

2007
Nace Casiglie
Una tecnología innovadora y flexible con la que se elaboran productos de extraordinaria calidad estética y técnica. Un ciclo de producción totalmente innovador, caracterizado por la continuidad y la alta flexibilidad del proceso, que permite conseguir varios formatos, grosores y tipos de producto, así como una mayor precisión geométrica en la fabricación de las placas de cerámica.
Ph. Giuliano Koren

2009
NH Hotel Milán (Italia), Dominique Perrault
Las torres-hotel realizadas por Dominique Perrault crean insólitos efectos de abstracción gracias a una piel reflectante de la firma Marazzi.

2009
Treverk, el inimitable gres de efecto madera de Marazzi
Un gres nuevo, extraordinario desde el punto de vista de la estética y la calidad, reinterpreta las variedades más bellas de la madera natural y se convierte en todo un éxito de ventas.

2010
Nace SistemA, gres cristalizado
En 2010 Marazzi patenta el gres porcelánico cristalizado SistemA: un material innovador ecosostenible, un nuevo concepto de producto, un sistema de colores y superficies para proyectar con la cerámica respetando el medio ambiente. SistemA es un gres técnico apto para pavimento y revestimiento, ideal tanto para interiores como para exteriores y disponible en dos acabados: natural y "lux".
SistemA ya había sido incluido en el ADI Design Index en 2009.
SistemA war bereits 2009 im ADI Design Index enthalten.

2010
Concreta. Las paredes se revisten con una materia fina
En los laboratorios de Marazzi nace el primer revestimiento ligero de formato grande, de 32,5 x 97,7.

2011
"Nace Treverkhome - Foto de Andrea Ferrari"
Treverkhome la mímesis perfecta de las maderas más preciadas.
Foto de Andrea Ferrari.

2011
Mención de Honor Compasso d'Oro ADI a Soho de Marazzi
Soho, la primera decoración de gres tridimensional, recibe la Mención de Honor Compasso d'Oro DI 2011, el más prestigioso galardón en el ámbito del diseño, y pasa a formar parte de la Colección histórica del Premio Compasso d'Oro.

2014
Mystone: interpretaciones infinitas para una colección única
Inspirada en la piedra, una colección de hipermateriales que aúnan el mejor rendimiento del gres a unos inéditos efectos superficiales.
2015
80 años
Marazzi cumple ochenta años.

2015
Marazzi en la Expo 2015
Las cerámicas ecosostenibles de Marazzi se instalaron en más de diez áreas de la Exposición Universal de Milán, entre las que cabe señalar Palazzo Italia —proyectado por el estudio Nemesi & Partners—, el pabellón de los Estados Unidos de América —concebido por el arquitecto James Biber— y el Cardo y el Decumano, las dos arterias principales de la Expo.

2015
Nuevo HQ Marazzi Group
Con ocasión de los ochenta años del Grupo, la sede de Sassuolo fue objeto de un importante plan de rehabilitación y reforma proyectado por el arquitecto Gianluca Rossi. El plan afectó a todos los edificios que dan a Via Regina Pacis, sede histórica de la empresa, con un chalé de oficinas y la nueva sala de exposición de Marazzi.

2015
Marazzi Fiorano
En presencia de las autoridades políticas más significativas se inauguró el nuevo establecimiento de Fiorano Modenese. Las nuevas instalaciones, proyectadas prestando una especial atención al impacto medioambiental y a la comodidad y seguridad de los trabajadores, están dotadas de un sistema de cogeneración, de dispositivos de recuperación del calor y del agua utilizada, y cuentan con sistemas de seguridad de vanguardia

2015
Renace Il Crogiolo Marazzi
El plan de reforma ejecutado con ocasión de los ochenta años de la empresa también comprendió la restauración conservadora de Il Crogiolo, la construcción más antigua de Marazzi, referente histórico del primer establecimiento industrial de los años 30. Dicha construcción en los años 80 se convirtió en el centro de investigación al que debe su nombre; estaba abierto a la experimentación de artistas, arquitectos, diseñadores y fotógrafos llamados a interpretar libremente el producto cerámico. Hoy es una especie de hangar en el que se celebran eventos y un lugar de cultura abierto a la ciudad.

2015
Materika - Ceramics Design Award ADI
Ganadora del Ceramics Design Award 2015 otorgado por ADI (Asociación Italiana para el Diseño Industrial) gracias a la decoración tridimensional realizada con un grosor de tan solo 6 mm, la colección Materika reelabora el cemento en su expresión más elegante y en el nuevo prestigioso formato de 40 x 120 cm.

2016
Estación marítima de Salerno - Zaha Hadid Architects
Los colores profundos del gres cristalizado SistemA, producto personalizado, en la estación marítima de Salerno, proyectada por Zaha Hadid Architects.
Entre la tierra firme y el mar, como una ostra de dura concha que bajo el cálido sol del sur cobra vida gracias a un gres cristalizado único en el sector

2016
Reapertura de Finale Emilia
Reapertura de las nuevas instalaciones de la fábrica de Finale Emilia, afectada por el terremoto de 2012, reestructuradas ateniéndose rigurosamente a las normas de seguridad antisísmica y doblando la capacidad productiva sin aumentar las emisiones a la atmósfera.

2016
Powder - Best of Category by Archiproducts Design Award
Inspirada en el cemento y caracterizada por un diseño gráfico de tonalidades suaves y armoniosas, la colección de gres porcelánico Powder se adjudica el premio Best of Category by Archiproducts Design Award. Unas delicadas variantes cromáticas que confieren originalidad a la materia realzando su imperfección en el nuevo formato grande de 75 x 150 cm.

2017
Cascina Merlata
Antonio Citterio Patricia Viel
Cascina Merlata, en Milán, es el proyecto de vivienda social ecosostenible firmado por Antonio Citterio y Patricia Viel. Al servicio de los edificios, protagonistas las fachadas ventiladas de gres de Marazzi —SistemN y Mystone Gris Fleury— y las fuentes de energía renovables, soluciones para crear espacios sanos y seguros.

2017
Augmented Surface
Proyecto de Antonio Citterio Patricia Viel
En el Cortile della Farmacia de la Universidad de Milán, en el marco de la exposición Interni Material Immaterial, y en los espacios de Marazzi de Via Borgogna, los greses porcelánicos de Marazzi, fabricados ex profeso para el proyecto Augmented Surface con un innovador tratamiento de las superficies.

2017
Marazzi abre en Clerkenwell
Marazzi abre su primera sala de exposición en Londres, en la zona central del diseño y la creatividad en el ámbito internacional. El espacio, de trescientos metros cuadrados, situado en St. John Street, fue proyectado por los arquitectos italianos Lorenzo Baldini y Antonio Pisano, fundadores del estudio Marcel Mauer de Londres.

2017
Un nuevo gran proyecto de Marazzi
Nacido para explorar nuevas fronteras de las superficies de gres porcelánico y para ampliar las posibilidades de proyección y personalización con un material extraordinariamente dúctil, resistente e incluso ligero. Formato grande, seis milímetros de grosor, efecto mármol y cemento para una colección de placas de gres porcelánico con las que revestir superficies planas horizontales y verticales, desde elementos decorativos hasta fachadas de edificios, tanto interiores como exteriores, y crear infinitas soluciones. Grandes posibilidades de personalización: cortes y perfiles a medida, decoraciones láser y digitales, mosaicos con los que satisfacer todo tipo de exigencia proyectiva.

2017
Grand Carpet - Archiproducts Design Award
Antonio Citterio y Patricia Viel diseñan para Marazzi Grand Carpet, el nuevo gres de formato grande de 120 x 240 cm que mezcla la decoración de las alfombras orientales y la tradición Kolam.
La colección, articulada en seis módulos y dos colores extraordinariamente sofisticados, se adjudica el Archiproducts Design Award 2017.

2017
Marazzi en el corazón de Saint-Germain-des-Prés, en París
Un espacio construido en tres niveles, situado en el nº 63 de Boulevard Saint-Germain en el quinto arrondissement, donde la conservación del legado histórico y cultural del edificio haussmanniano y la valorización de las novedades de cerámica y de gres de Marazzi se funden en un unicum armonioso.

2017
Marazzi en Varsovia
La sala de exposición, en el barrio Ochota —una de las áreas más dinámicas y en desarrollo de la capital polaca— está pensada para presentar las múltiples soluciones disponibles en
lo que se refiere a materiales de primera calidad y a la creatividad de vanguardia de la marca Marazzi.

2018
The Tile Club en Milán
Grand Carpet y la colección Grande en su formato extragrande protagonistas del espacio proyectado por Matteo Cibic y Studio Blanco, The Tile Club, un club de caballeros en el corazón de San Babila para los aficionados a la cerámica, realizado con ocasión del Salone del Mobile.

2018
Cracco in Galleria
Studio Peregalli
El emblemático azulejo “curvado 4 veces” Triennale, diseñado por Gio Ponti y Alberto Rosselli para Marazzi, reviste las cinco cocinas de las cinco plantas, sabiamente reformadas, del restaurante Cracco in Galleria, situado en la galería Vittorio Emanuele de Milán.

2018
Nuevo Marlit
Nacido de la unión de dos unidades productivas ya existentes, el nuevo Marlit está especializado en la fabricación de gres porcelánico técnico de alta calidad. Con líneas de producción que superan el kilómetro y medio de longitud, la fábrica tiene una capacidad productiva de unos nueve millones de metros cuadrados al año.

2018
Nuevo Lab Marazzi
Espacio dedicado a los nuevos laboratorios, de más de tres mil metros cuadrados cubiertos y mil metros cuadrados descubiertos, con
con amplias zonas luminosas; los ámbitos dedicados a los nuevos laboratorios de Marazzi testimonian su histórica cultura empresarial, siempre orientada a la investigación y la innovación.

2019
Marazzi en Lyon
La sala de exposición se halla en el nº 117 de Avenue Jean Jaurès: más de cuatrocientos metros cuadrados en una de las zonas más dinámicas, culturalmente vivas y de moda de la ciudad, en la que se concentran las principales firmas internacionales del diseño y la decoración presentes en Lyon.

2019
Wunderkammer en Milán
Marazzi abre las puertas de su nuevo espacio expositivo en Milán. El proyecto de Antonio Citterio y Patricia Viel transforma la sala de exposición sita en Via Borgogna en un ‘cuarto de maravillas’ de colores y materiales.

2019
Corso Trento e Trieste en Lanciano
El nuevo diseño del pavimento del paseo se inspira en algunos motivos ornamentales de la tradición de los Abruzos para transformarlos en un decorado de fondo de la vida urbana. Se realizó empleando el gres porcelánico de doble carga SistemN 20 mm de Marazzi en las tonalidades Sabbia (arena) y Grafite, cortado ex profeso con arreglo al trazo concebido por los proyectistas.
Proyecto del estudio RicciSpaini Architetti Associati, arquitecto Orazio Carpenzano

2019
Uptown
Studio SSA y ZDA
Para las fachadas ventiladas de las primeras residencias de UpTown Milán se utilizaron las nuevas placas de gres porcelánico Mystone Ceppo di Gré.
Realizadas de acuerdo con el proyecto de SSA, Scandurra Studio Architettura, y Zanetti Design Architettura, están completamente exentas de carbono.

2019
Adrian Samson interpretiert Triennale
Der weltweit bekannte Londoner Fotograf Adrian Samson interpretiert Triennale, die erste 1960 nach einem Entwurf von Gio Ponti und Alberto Rosselli „vierfach gebogene“ Fliese.
„Ich habe mich in die Farben und in die Muster dieser ikonischen Fliesen verliebt. Für mich waren sie wie Kunstwerke. Wir wollten kein weiteres Material verwenden, sondern nur mit ihrer Form und ihrem Körper arbeiten und die sinnliche Ausstrahlung zur Geltung bringen.“

2019
Nace Crogiolo, la colección de formatos pequeños de Marazzi
Materiales cálidos. Superficies táctiles. Productos que relatan una historia.
Crogiolo define un enfoque del proyecto que ha escrito la historia de Marazzi. En los años 80, la primera nave industrial de la empresa, construida en los años 30 en Sassuolo, fue transformada en el centro de investigación y experimentación “Il Crogiolo”. Artistas, arquitectos, ceramistas y proyectistas fueron invitados a experimentar usos nuevos y creativos del material cerámico, partiendo del estudio de los lugares de la memoria, del color y de los efectos matéricos. Hoy día Crogiolo es sinónimo de la constante tarea de investigación e innovación tecnológica del grupo Marazzi, una seña de identidad de muy alta calidad y de elevada búsqueda estética que le permite interpretar las tendencias de la vivienda contemporánea y traducirlas en soluciones sofisticadas, prácticas y exclusivas.

2019
Crogiolo Lume - Archiproducts Design Award
Crogiolo Lume de Marazzi, la colección que reinterpreta en gres la belleza de los ladrillos de mayólica hechos a mano, se adjudicó el premio al mejor producto de diseño de la categoría “Finishes” (“Acabados”) en el ámbito del concurso internacional promovido por Archiproducts, la comunidad dedicada a la arquitectura y el diseño que recibe cuarenta y seis millones de visitas al año y cuenta con más de 1,7 millones de usuarios registrados.