La transparencia es clave en nuestra forma de hacer negocios

Tiempo de lectura minutos

Para perseguir a largo plazo los objetivos de sostenibilidad, es necesario esforzarse cada día para fortalecer la fiabilidad de nuestra empresa, para potenciar la capacidad competitiva y mejorar la rentabilidad, y para garantizar la satisfacción de las partes interesadas en nuestra actividad. Para hacerlo, hemos establecido principios, reglas y procedimientos que pedimos que respeten también nuestros socios y proveedores.

Para que se nos reconozca como socio fiable y a la vanguardia en todos los países en los que operamos, en cuanto miembros del grupo Mohawk compartimos de modo transparente la información sobre nuestras actividades y sobre nuestro rendimiento con todas nuestras partes interesadas. Además, la publicación de los resultados nos permite identificar potenciales problemas y abordarlos debidamente, lo que aumenta la eficiencia y reduce los costes.

El respeto del medioambiente y de la dignidad de las personas, la protección de la privacidad y de los derechos de la infancia y de todos los trabajadores contra cualquier forma de abuso o discriminación, y la seguridad en el trabajo no son solo palabras, sino compromisos concretos, medibles y sostenibles en el tiempo.

Código de conducta de los proveedores

Como empresa, nos comprometemos cada día a respetar elevados estándares en cada uno de los aspectos de nuestras actividades en cada país, a actuar de modo ético y responsable en todas nuestras operaciones y a respetar a las personas y el ambiente.

El código ético compromete a la empresa a respetar las leyes que garantizan la defensa del ambiente, el respeto de la dignidad de las personas, la protección de la privacidad y la salvaguardia de los derechos de los niños y de todos los trabajadores contra cualquier forma de abuso o discriminación. El código de conducta de los proveedores extiende este compromiso a todos aquellos que trabajan con nosotros en las diferentes fases de la cadena de suministro, también en los aspectos relativos a la seguridad en el trabajo. El cumplimiento de los estándares definidos en el código de conducta de los proveedores es condición para trabajar con nosotros.

Transparencia de la información financiera

Mohawk Industries, cotizado en la Bolsa de Nueva York, publica cada tres meses un balance financiero, al que contribuimos con nuestros resultados en el sector de la cerámica. La información financiera relaciona los elementos de la cuenta de resultados con el estado patrimonial de una empresa, algo fundamental para evaluar la capacidad financiera para perseguir los objetivos de sostenibilidad social, ambiental y de gobernanza, y para poner a disposición los recursos necesarios para cumplir con nuestro compromiso. La presentación información financiera transparente permite hacer un seguimiento del logro de los resultados, además de aumentar el conocimiento y las competencias de los trabajadores y los proveedores.

El Informe de Sostenibilidad del Grupo, que contiene actividades, iniciativas y objetivos en aras de un futuro mejor para el planeta, las personas y la empresa, va ya por su 13.ª edición y se publica anualmente.

Certificación ISO 17889-1

En 2022 fuimos una de las primeras empresas del mundo en obtener la Certificación ISO 17889-1, primera norma ISO en materia de sostenibilidad dentro del ramo de la construcción en el ámbito internacional. La norma, promulgada en 2021, es el primer estándar internacional que evalúa la sostenibilidad de los azulejos mediante 38 criterios de rendimiento, cualitativos y cuantitativos, ambientales, sociales y económicos. A los productos se les asigna una puntuación, que es resultado del análisis del ciclo de vida de los productos en su conjunto, desde la selección de las materias primas, pasando por la fabricación, distribución e instalación, hasta llegar al uso y la gestión del final de la vida del producto, evaluando asimismo parámetros de seguridad de los trabajadores y los consumidores. Solo los azulejos de cerámica que obtienen una puntuación mínima de 117,5 sobre 130 pueden definirse como sostenibles y obtener la certificación.
El reconocimiento, emitido por Certiquality, tiene el objetivo de ser un avance más en el compromiso de la empresa en pro de la salvaguardia del patrimonio natural y de las personas, en cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el consumo y la producción responsables.