Collegio Universitario Einaudi

El Colegio Universitario de Turín nace en 2014 en medio del casco antiguo de la capital piamontesa, en una construcción que a lo largo de los años ha sufrido varias transformaciones: de almacén real del trigo a cuartel, hasta convertirse en una residencia para estudiantes universitarios. La intervención de recalificación lleva la firma del arquitecto Luca Moretto del estudio MAT Moretto Architettura. El edificio original ha sido reconstruido por completo. Se ha adoptado una serie de medidas que han permitido obtener el certificado LEED, nivel oro: paneles solares para conseguir agua caliente sanitaria, paneles fotovoltaicos para generar energía eléctrica, un sistema geotérmico para aprovechar el líquido de las capas acuíferas con el fin de calentar y refrescar el edificio. Los ingredientes principales del proyecto son la transparencia y el color: las paredes, en toda su altura, del techo al suelo, son de vidrio, y cada habitación se distingue por presentar un color diferente. Para crear continuidad entre los varios ámbitos se han elegido tres colecciones de gres porcelánico de Marazzi: dos de imitación de la piedra, Stonehenge y Soho —esta última ganadora en 2010 de la mención de honor del Compás de Oro de la ADI (Asociación Italiana para el Diseño Industrial)—, y una de imitación de la madera, Treverk. Escogida en el acabado Cappuccino y en el formato de 30 x 120 cm, Treverk dialoga con las tonalidades más oscuras de Soho Antracite de 60 x 120 cm y Stonehenge Black de 30 x 60 cm, y juntas se armonizan perfectamente con todos los espacios del colegio. El proyecto ha sido galardonado con el premio Best Italian Interior Design 2018 by Platform y ha recibido la mención de honor del concurso La Ceramica e il Progetto 2018 organizado por la patronal Confindustria Ceramica.
Galería de fotos























