Uno barrio inteligente sostenible con el gres de Marazzi

Tiempo de lectura minutos

Uno barrio inteligente sostenible con el gres de Marazzi

UpTown Milán es el primer barrio inteligente italiano, completamente exento de carbono, que ha visto la realización de las primeras viviendas proyectadas por los estudios SSA, Scandurra Studio Architettura y ZDA, Zanetti Design Architettura

La primera parte de edificación libre del nuevo barrio UpTown de Milán comprende unos cuatrocientos veinte pisos, sobre un total de dos mil viviendas, que se completarán en el plazo de 2026. Proyectadas por SSA, Scandurra Studio Architettura y Zanetti Design Architettura, los volúmenes arquitectónicos de los dos primeros lotes sitos en Cascina Merlata —cuatro torres y tres edificios en línea—, crean un sistema residencial abierto que da continuidad a la estructura urbana y paisajística existente.

El nuevo distrito incorpora innovaciones tecnológicas —del uso compartido de vehículos en la comunidad de vecinos a la conectividad y la videovigilancia— suministradas por un grupo de empresas que han provisto de infraestructuras, dotándolas de las más modernas tecnologías, a toda el área, constituida por novecientos mil metros cuadrados, de los que doscientos cincuenta mil son de parque público: Vodafone, Bosch, A2A, Samsung, WeShare'ngo, Clear Channel, entre otras empresas, son los socios responsables de la innovación de Euromilano. “En UpTown no hay únicamente viviendas bonitas en un entorno agradable y lleno de verde gracias al parque de veinticinco hectáreas,” asegura Attilio Di Cunto, consejero delegado de Euromilano, “cada detalle está pensado para facilitar la vida de los residentes y para hacer placentera cada experiencia. Las soluciones digitales persiguen este objetivo y casan perfectamente con nuestra filosofía. Para nosotros la conectividad debe considerarse un servicio primordial, de naturaleza tan básica como los suministros de agua y electricidad.”

A escala de cada uno de los edificios, asimismo, las viviendas están provistas de las más avanzadas funciones domóticas: los servicios digitales, el gimnasio de la comunidad de vecinos, la microguardería bilingüe, los espacios de trabajo compartido y el acceso directo al extenso parque público configuran un verdadero ecosistema que tiene como prioridad la calidad de vida de las familias.

El barrio es el primer distrito en Italia completamente exento de carbono. Dentro del barrio inteligente, en efecto, no está previsto el uso de gas metano: la calefacción se logra a partir del tratamiento de cuarta generación de los residuos de la cercana central térmica de Figino, mientras que la refrigeración es fruto del uso geotérmico de las faldas acuíferas. La sostenibilidad ecológica de UpTown será refrendada por GBC Italia (Green Building Council); se tratará del primer barrio italiano cuyo funcionamiento ecológico se verá avalado en su totalidad por una certificación ecológica.

La calidad de la arquitectura se define mediante aspectos compositivos de fuerte identidad que remiten a algunas imágenes de las experiencias de los barrios residenciales, expresión de la cultura proyectiva de la Milán de la posguerra, y a través de una cuidadosa selección de materiales y detalles.

Los edificios se caracterizan por su disposición horizontal en serie, evidenciada por las impostas, que subrayan la suma de unidades residenciales, y por presentar grandes balconadas, especie de habitaciones al aire libre que envuelven la mayor parte de los volúmenes, que se relacionan estrechamente con los espacios verdes que los rodean.

Un sistema de elementos laminares dorados y bronceados constituye un diafragma, una suerte de velo entre el interior y el exterior, y colabora con las masas opacas de los volúmenes conformando un conjunto luminoso y ligero.

“Para las fachadas de las construcciones en línea,” explica Umberto Zanetti, del estudio ZDA, “hemos desarrollado, en estrecha colaboración con Marazzi y su laboratorio, las nuevas placas de gres porcelánico con el acabado Ceppo di Gré realizando ex profeso para el proyecto un material que retoma en clave actual, por lo que se refiere a tamaño y tecnología de fabricación, la gran tradición de la arquitectura milanesa de los años cincuenta, cuando esa misma piedra de las canteras de Gré se utilizaba como material noble y decorativo.”

El producto experimentado y aplicado en UpTown ha pasado a formar parte del catálogo Marazzi en la serie Mystone Ceppo di Gré. Esta serie de placas cuenta con la certificación GreenGuard® —certificado medioambiental de producto que mide, en una manufactura, la emisión de unas cuatrocientas substancias nocivas— y con la acreditación LEED®, y se halla disponible en tres tonalidades cromáticas: gris antracita, gris ceniza y blanco.