En el proyecto de la Masseria Borgo Ritella, en Fasano, obra del interiorista Pino Brescia, los ámbitos tienen un gusto contemporáneo. Los materiales y los colores se inspiran en los del territorio, reinterpretando la piedra natural
Entre las colinas y el mar, entre olivos centenarios, buganvillas llenas de color y aromáticas plantaciones de agrios se engasta armoniosamente en el territorio de Puglia la exclusiva Masseria Borgo Ritella, en Fasano.
Del proyecto de reforma se ha encargado el interiorista Pino Brescia, conocido asimismo por haber proyectado otros importantes resorts en la comarca, quien ha concebido un hotel de notable atractivo con una hermosa piscina, rodeada de olivos monumentales y chumberas.
Un lujoso alojamiento de encanto mediterráneo pero al mismo tiempo contemporáneo y de diseño, pensado para gozar de una estancia marcada por el sosiego en la más discreta privacidad. Las elegantes y espaciosas habitaciones, de diversos tipos —Luxury Suite, Family Suite, de matrimonio Superior y Deluxe—, están provistas de todas las comodidades, cuidadas en los mínimos detalles, con decoraciones de madera lacada blanca y de madera natural, elementos modernos y antiguos que se mezclan con armonía en este ejemplo de arquitectura típica de Puglia.
Los colores predominantes en las habitaciones son el blanco y el beis, puestos de relieve gracias a la colección Carácter Mix Beige de gres porcelánico de imitación de la piedra con la inclusión de los guijarros en la superficie, aquí colocada, en el formato de 60 x 120 cm, en los suelos de las habitaciones, revistiendo los baños y también en algunas paredes y encimeras de cocina de las habitaciones Deluxe. Una colección transversal y ecológica, realizada con el 40% de material reciclado y dos tecnologías Premium: Puro Marazzi Antibacterial, que elimina hasta el 99,9% de bacterias, y StepWise que hace las superficies antideslizantes y a la vez fáciles de limpiar.
“He elegido Carácter de Marazzi porque los greses de última generación nada tienen que envidiar a los materiales más nobles y preciosos. Su utilización es de los más interesante y además brinda numerosas posibilidades, ligadas a sus grosores reducidos y ligeros, a sus propiedades técnicas y a la calidad del producto”, explica Pino Brescia.
Proyecto realizado en colaboración con F.lli Vinci.
Fotos: Francesco Vignali