Project Portfolio
Un rico esquema en verde y gris de imitación de la piedra para la reforma de la sede central de Scrigno
tiempo de lectura: 5 minutos

Una amplia plaza verde y gris con una gran variedad de elementos naturales que mejoran el bienestar visual y microclimático del entorno de trabajo.
Un proyecto de paisajismo que redefine las líneas de la obra en su conjunto: este es el punto de partida de la reforma de la sede central de Scrigno SpA, empresa líder en el diseño y la fabricación de contramarcos para puertas y ventanas. Una intervención cuyo primer objetivo era renovar la imagen de la identidad empresarial como expresión de una fábrica capaz de evolucionar y mantenerse al ritmo de los nuevos requisitos de calidad en el lugar de trabajo.
El proyecto, firmado por el estudio Giacobbi Venturini Ferrini y por PAMPA Progetto Ambiente Paesaggio, se inspira en el paisaje circundante, replanteando sus características distintivas y el diálogo entre lo construido y el territorio.
La obra en su totalidad se ha concebido como una gran plaza verde donde se puede disfrutar de la hora de la comida o bien organizar una reunión informal de trabajo, con el objetivo de mejorar el bienestar visual y microclimático del entorno.
Como guía para los visitantes, un largo espejo de agua se extiende desde la entrada hasta la sala de conferencias / de exposición y sobre esta última se ha creado una amplia terraza panorámica donde celebrar eventos: un espacio exterior adornado con jardines colgantes desde el cual es posible apreciar la envergadura de la intervención realizada.
Obviamente, el producto de la empresa también ha contribuido a renovar su imagen. Son de Scrigno las chapas pintadas transformadas en pared ventilada y utilizadas para revestir los volúmenes arquitectónicos.
Las plantas trepadoras, que ofrecen sombra y mejoran la calidad medioambiental, con el paso del tiempo cubrirán las vigas de celosía arqueadas que suben desde el suelo hasta la cubierta del establecimiento, abrazando los nuevos volúmenes.
El elemento clave del proyecto es la fuente rectilínea —acompañada en toda su longitud por una hilera de álamos blancos— que termina con un salto tras el cual el agua desaparece en el suelo y es sustituida por un lecho de guijarros. Las tres grandes dunas cubiertas de hierba recuerdan los campos cultivados y al mismo tiempo se inspiran en la curvatura de las cubiertas de las naves industriales. Entre la fachada de cristal oscuro de la zona expositiva y la duna más alta crece un jardín secreto, que no se ve desde la entrada y por el que se puede pasear para disfrutar de otro espacio más de descanso y relax durante las pausas en el trabajo.
La colección Pietra di Vals Marazzi, un gres porcelánico que se inspira en las cuarcitas más insólitas, seleccionado en el color antracita, se combina perfectamente con los elementos naturales y los demás materiales elegidos por los proyectistas, tanto en el interior como en el exterior. Incluso la colocación del gres porcelánico, en formato 60×120 cm, acompaña al visitante en su camino y reviste el pavimento de la terraza y la fuente ornamental, así como los asientos, volúmenes y paredes del estanque y el pasamanos de la terraza, en la versión de 2 cm.
La solidez estética del efecto piedra se combina con la ductilidad técnica y funcional del gres porcelánico por medio de cortes y empalmes de colocación que expresan perfectamente el potencial de este material para el diseño de exteriores.
Proyecto a cargo de:
Estudio Giacobbi_Venturini_Ferrini
Michele Giacobbi
Proyecto de paisajismo a cargo de:
PAMPA Progetto Ambiente Paesaggio
Filippo Piva, Cristian Guidi
Fotos: Elodie Cavallaro







































