Scuola Futuro Lavoro: cuando el espacio se hace psicología

Tiempo de lectura minutos

Scuola Futuro Lavoro: cuando el espacio se hace psicología

El estudio milanés Maurizio Lai Architects usa los materiales y la composición del espacio para contrarrestar el estrés y facilitar el aprendizaje de personas afectadas por el síndrome de Asperger.

Un espacio acogedor y bien proyectado facilita el aprendizaje. Sobre todo en el caso de personas afectadas por el síndrome de Asperger, una forma leve de autismo que conlleva dificultades en la comunicación y en las relaciones sociales. En Milán, la Scuola Futuro Lavoro, proyectada por el estudio Maurizio Lai Architects con la fundación “Un futuro per l’Asperger”, se propone contribuir al aprendizaje y la socialización de estas personas a través de un itinerario de formación profesional. La escuela ocupa cuatrocientos cincuenta metros cuadrados en la primera plata de un edificio sito en Viale Cassala. Se compone de cinco aulas didácticas, un aula laboratorio, salitas para entrevistas y un salón multifuncional. Los espacios disponen de recorridos bien definidos, con perspectivas dinámicas pero no caóticas. “El proyecto”, explica Maurizio Lai, “se ha desarrollado en colaboración con los socios científicos del Istituto Sacra Famiglia y el doctor Lucio Moderato, de la fundación. Durante un largo período de encuentros e información, que empezó en 2017, tratamos de comprender las necesidades relativas al aprendizaje y la percepción de los espacios por parte de las personas condicionadas por dicho trastorno. A continuación concebimos soluciones peculiares en cuanto a la linealidad de los itinerarios, la planicidad de las superficies y la uniformidad y la repetitividad de las aulas”.

Las aulas se han estudiado para eliminar toda fuente de distracción, manteniendo las superficies interiores lo más sobrias posible y ofreciendo un excelente grado de confort térmico y acústico. “Las principales fuentes de distracción de estos muchachos”, prosigue Lai, “son acústicas y lumínicas. Por ello intervenimos en la insonorización de las aulas, revistiendo las paredes y los techos con paneles fonoabsorbentes de muy altas prestaciones. A continuación se evaluó la interferencia de la luz natural y se decidió instalar cortinajes automatizados con diferentes porcentajes de permeabilidad. Para terminar, se optó por instalar focos luminosos regulables en el techo, para poder proporcionar una luz indirecta y difusa, y por apliques en los pupitres y demás superficies de trabajo”. Se ha dispuesto asimismo un “cuarto de la calma”, circular, de doscientos cincuenta centímetros de diámetro, que brinda un espacio aislado del exterior en el que relajarse y recuperar la concentración.

Los acabados combinan la calidez de la madera con la sencillez del gres Mystone Ceppo di Gré (acabado Grey y formato de 75 x 150 cm), utilizado tanto para revestir los suelos como las paredes del pasillo. “El gres ofrece una suma perfecta de prestaciones estéticas y tecnológicas, así como facilidad de mantenimiento. El acabado se propone remitir a la memoria de un material del agrado de la ciudad de Milán, primera ciudad en albergar la sede de Scuola Futuro Lavoro. El formato grande empleado ha permitido una extraordinaria homogeneidad en las superficies”.

 

Ph. Andrea Martiradonna