¿Qué estropea el gres porcelánico? ¿Cómo evitarlo?

Tiempo de lectura minutos

¿Qué estropea el gres porcelánico? ¿Cómo evitarlo?

¿Hay algo que pueda menoscabar la belleza de uno de los materiales de revestimiento más resistentes que existen?

El gres porcelánico es un material de revestimiento de excepcionales características técnicas, que podemos resumir de la forma siguiente:

  • Extraordinaria facilidad de limpieza y mantenimiento.
  • Inabsorbencia (se puede eliminar cualquier mancha porque permanece en la superficie).
  • Resistencia a la presión, al peso y a la abrasión.
  • Resistencia a los rayos ultravioletas e inalterabilidad.
  • Inalterabilidad frente al paso del tiempo.
  • Durabilidad.

A las virtudes hasta aquí referidas se suma una notable capacidad de interpretar un sinfín de estilos y efectos matéricos gracias a los avances tecnológicos en la impresión sobre cerámica. El rendimiento estético del gres no se puede ni tan siquiera comparar con el de ningún otro material (natural y no natural) presente en el mercado, porque hoy día está en condiciones de revestir cualquier superficie y ámbito, con cualquier color, efecto y/o textura superficial.

 

ENTONCES, ¿QUÉ PUEDE ESTROPEAR EL GRES PORCELÁNICO?

¿Qué son, entonces, esas manchas que a veces se advierten sobre su superficie o a lo mejor a contraluz? ¿A qué se deben los halos que a veces surgen sobre los azulejos después de la limpieza, incluso sobre pavimentos recién alicatados? ¿Qué es lo que puede menoscabar la sencillez de mantenimiento del gres porcelánico, teniendo en cuenta que en principio es muy fácil de limpiar y de mantener limpio?

 

1. LIMPIEZA ERRÓNEA O INEXISTENTE DESPUÉS DE LA COLOCACIÓN

La limpieza de fin de obra del pavimento es una acción fundamental para las prestaciones futuras de los azulejos de gres porcelánico. Si no se realiza, es casi seguro que se complicará la limpieza ordinaria debido a la presencia de una capa superficial (a menudo invisible) que a la larga, sumada a los detergentes de uso habitual y a la suciedad cotidiana, se convertirá en una base a la que podrán adherirse polvo y más suciedad.

Si no sabes qué es la primera limpieza del gres porcelánico, echa un vistazo a: Limpieza de fin de obra, en qué consiste y cómo se hace.

 

2. USO DE DETERGENTES INADECUADOS

La limpieza del pavimento de gres porcelánico tiene que efectuarse con detergentes específicos, de base neutra: se trata de productos cada vez más frecuentes en el mercado, incluso en la gran distribución o que —en cualquier caso— pueden encontrarse en tiendas de materiales para la construcción o comercios de bricolaje.

Hay que evitar absolutamente toda clase de detergentes que contengan ceras, substancias aceitosas o aromatizantes, así como productos abrillantadores: además de no ser necesarios, podrían dejar una pátina difícil de eliminar (sobre la que se adherirán nuevas capas de suciedad).

¿Estás buscando consejos específicos? Echa una ojeada a los siguientes artículos:

Cómo limpiar el gres porcelánico mate

Cómo limpiar el gres porcelánico brillante

 

3. USO DE PAÑOS Y ESPONJAS ABRASIVAS

Para limpiar los pavimentos de gres porcelánico bastará un trapo suave, normal y corriente, que humedecer (utilizando cubos convencionales o versiones con mocho). Evítense, por lo contrario, fregonas y esponjas abrasivas: podrían estropear la superficie de los azulejos, sobre todo si estos son brillantes, están pulidos o incorporan inserciones metalizadas.

 

4. NO LIMPIEZA DE LAS JUNTAS

Sí, también hay que limpiar las juntas, y a ser posible con detergentes creados ex profeso para materiales de lechada (estuco epóxico, cementoso o acrílico). A la larga, en efecto, entre los azulejos también se pueden acumular suciedad, residuos de líquidos y, en el peor de los casos, moho.

De manera periódica, por tanto, habrá que dedicarse al esmerado mantenimiento de las juntas (esto es lo que hay que hacer).

 

5. ELECCIÓN DE UN GRES PORCELÁNICO DE BAJA CALIDAD

En principio, el mantenimiento de un gres porcelánico de buena calidad:

  • resulta de lo más sencillo;
  • se efectúa en muy poco tiempo;
  • se puede llevar a cabo sin ninguna ayuda;
  • no requiere instrumentos especiales.

Un gres porcelánico estropeado puede ser la consecuencia de una compra errónea, de un producto cuyo material es de segunda calidad, o el resultado de tecnologías y máquinas obsoletas: en estos casos habrá más probabilidades de que el gres tenga una superficie menos duradera y de que ofrezca unas prestaciones peores.

Desde los comienzos y desde los primeros hornos de túnel de los años 50, Marazzi apostó por la innovación, la investigación y el desarrollo, creando azulejos de cerámica y gres porcelánico de muy alta calidad y en línea con las tendencias del momento, en instalaciones siempre en sintonía con los tiempos y a menudo revolucionarios.

Los productos de Marazzi hoy día son la joya de la corona de la producción cerámica Made in Italy: descubre aquí todas las características tecnológicas de los azulejos.