Descubre la anchura y el color de las juntas para llevar a cabo una colocación perfecta hasta en el menor de los detalles.
Las juntas entre los azulejos forman parte integrante del proyecto de colocación, ya que es necesario definir tanto el aspecto estético como el rendimiento técnico.
Es por esto que la elección de amplitud de las juntas y del material de relleno son de decisiva importancia. Estos son los diferentes aspectos que es necesario evaluar.
Colores en contraste o tono sobre tono
Actualmente, en el comercio existen productos sellantes de diversos colores, los cuales se podrán elegir en base al grado de visibilidad que se desea otorgar al retículo de las juntas. Es posible realizar juntas tono sobre tono combinadas con el color de los azulejos seleccionados, o bien en contraste, de colores y bien visibles.
Bordes rectificados u ondulados
Los bordes de los azulejos son funcionales en base a la junta que se desea realizar. Los bordes rectificados permiten una colocación donde se reduce al mínimo la junta, logrando un efecto de superficie continua, ideal para contextos de estilo contemporáneo (junta mínima). Los azulejos con bordes ondulados necesitan juntas más amplias (superiores a 2 o 3 mm), con un efecto estilístico más tradicional (junta abierta).
Productos para el sellado
El sellado de las juntas deberá realizarse utilizando productos en conformidad con la norma UNI EN 13888, que cuenten con características capaces de satisfacer los requisitos del proyecto así como las condiciones a las cuales estarán sujetos, incluso a nivel de posibles agresiones químicas. Solo de esta manera se tendrá la certeza de que las juntas brindarán protección contra la suciedad, las infiltraciones de agua y la proliferación de bacterias.
Fonte: “Ceramica Amica Conoscere la ceramica italiana per utilizzarla al meglio delle sue potenzialità”. Confindustria Ceramica e Edicer. SpA