Tres colores más claros para Vero, que se vuelven de lo más realistas gracias a la tecnología Premium de impresión digital Sublime Sync de altísima definición. Sabbia, Betulla y Larice para un diálogo creativo con la arquitectura contemporánea
Un modo inédito de concebir el gres porcelánico de imitación de la madera y volver a las raíces del estilo natural. Marazzi propone una tecnología a la vanguardia que perfecciona, una colección tras otra, una reproducción idéntica al material original. Vero se enriquece con tres nuevas tonalidades más claras (Sabbia, Betulla y Larice) que amplían la paleta cromática de este gres porcelánico, además de los colores clásicos Natural, Rovere, Castagno y Quercia, articulados en los formatos de 22,5×180, 20×120 cm y el formato Chevron de 11×54 cm.
Con estas nuevas maderas claras, se amplían las aplicaciones posibles de la serie, de manera que resulte idónea para cualquier entorno residencial y comercial, incluso cuando están sometidos a grandes esfuerzos, así como para la colocación en exteriores, gracias a la versión de 20×120 cm de grosor tradicional y la versión de 40×120 cm de 20 mm de grosor, lo que garantiza una incomparable autenticidad de estilo, a la vez que ofrece elevadas prestaciones técnicas. Vero se convierte, pues, en una colección que combina la practicidad y la gran resistencia del gres porcelánico con la elegancia innata y la naturalidad de la madera, ideal para instaurar un diálogo con la arquitectura contemporánea.
La imitación de la madera de Vero se realiza con la tecnología Premium exclusiva Sublime Sync, que, en una combinación perfecta entre la gráfica y la estructura, brinda un realismo y una naturalidad nunca vistos, reproduciendo nudos, veteados y cualidades táctiles. Tintas brillantes y mates que siguen exactamente la morfología, remarcando con luces y sombras las imperfecciones y las peculiaridades del roble.
Un material altamente sostenible, respetuoso con el medio ambiente, ya que se realiza con un 40 % de material reciclado y que, gracias a la calidad ecológica del ciclo completo de producción industrial, contribuye a la consecución de los créditos LEED.