People

Navidad en “Casa Marazzi”

tiempo de lectura: 4 minutos

Navidad en “Casa Marazzi” - 1

Cuando se acerca la Navidad, las familias suelen decorar la casa con los típicos adornos para tenerla lista el día 8 de diciembre,solemnidad de la Inmaculada Concepción

Cuando se acerca la Navidad, las familias suelen decorar la casa con los típicos adornos para tenerla lista el día 8 de diciembre,solemnidad de la Inmaculada Concepción, que, de acuerdo con la tradición, abre oficialmente el período de las fiestas. Ese día disponemos el árbol y el belénen nuestros hogares.

¿Qué podemos hacer para decorar nuestras casas en Navidad?

Los materiales que se pueden emplear para adornar el hogar durante el períodonavideño son muchísimos, desde el cristal hasta el papel, de los tejidos al oro y la plata, todos ellos elementos que contribuyen a generar un ambiente cálido y festivo. ¡Si además el suelo está constituido por un material cálido y envolvente como Treverkhome de Marazzi el éxito está garantizado!

Crear el ambiente adecuado significa preparar todos los detalles con grandes dosis de cariño, buen gusto y mucha, mucha imaginación.

La Navidad ha de percibirse desde la puerta de entrada: una simple guirnalda y alguna que otra piña bastan para recordar que estamos en fiestas.  

Elárbol es el símbolo de la Navidad: podemos poner uno lleno de colores, al estilo de los años 70, con cintas de borlas, o completamente blanco, dorado o plateado; en cualquier caso tiene que reflejar nuestro gusto y puede ser un elemento a parte con respecto al resto de adornos de la casa.

Poner la mesa, punto crucial para el éxito de toda fiesta, exige mucha imaginación y buen gusto. Se puede optar por un ajuar navideño: mantel de color oro o de un clásico tono rojo, platos y cubiertos con clase y vasos de colores (que a mí me encantan), según las necesidades. Pero también podemos decantarnos por un mantel y una vajilla blancos, vasos sencillos y un centro de mesa especialmente llamativo, con ramitas de abeto, bolitas y velas rojas, por ejemplo.Un consejo más: ¡si colocamos unas tarjetas a juego para indicar el sitio de cada comensal quedaremos la mar de bien!

No olvidemos la iluminación, básica en toda decoración: utilícense velas de colores (yo me inclino también aquí por el rojo, porque no es aconsejable juntar colores demasiado diferentes entre sí), pequeñas bombillitas o puntos de luz cálidos. Una luz fría o una colocación confusa de las velas y los hilos eléctricos de adorno pueden transmitir sensación de desorden y quitarle a la casa el aire de hospitalidad y buena acogida que debe transmitir. 

En los anaqueles, mesillas accesorias o muebles principales, el brusco recostado en fila con alguna baya roja da un toque de elegancia.

La decoración de las fiestas no tiene por qué conllevar grandes dispendios; está bien permitirsealgún que otro pequeño lujo para salirse de lo habitual, pero lo importante es recordar que la Navidad es el hogar,¡con o sin adornos!