News

Marazzi invierte en Italia más de 60 millones de euros

tiempo de lectura: 6 minutos

Marazzi invierte en Italia más de 60 millones de euros - 1

 

Luz verde de la empresa madre Mohawk al redoble de la fábrica de Fiorano Modenese
 
Mauro Vandini, consejero delegado: “Los

Luz verde de la empresa madre Mohawk al redoble de la fábrica de Fiorano Modenese

Mauro Vandini, consejero delegado: “Los planes de crecimiento se fundan en el desarrollo tecnológico y el conocimiento del polo”.

Marazzi, líder mundial en el sector de los azulejos de cerámica, ha decidido realizar una nueva e importante inversión para la ampliación y el desarrollo de la fábrica de Fiorano Modenese (Módena), elevando de este modo a más de 60 millones de euros las inversiones en el polo.

Con una intervención que se cifra en 30 millones de euros en total, destinados a la compra y puesta en marcha de nuevas instalaciones y maquinarias, se da luz verde al redoble de la capacidad productiva del establecimiento, que pasará de los actuales 4 millones a 9 millones de metros cuadrados de gres porcelánico.

En pleno funcionamiento la fábrica contará con nuevas líneas de producción y alta automatización con la implementación de prensas, hornos y una serie de tecnologías digitales de vanguardia para la decoración, la coloración, el rectificado y el escuadrado del artículo cerámico.

Las nuevas líneas se dedicarán a la fabricación de gres porcelánico de alta calidad para pavimentos, con una extraordinaria flexibilidad en la realización de formatos medios y grandes.

Las nuevas instalaciones, proyectadas prestando una especial atención al impacto medioambiental y a la comodidad y seguridad de los trabajadores, estarán dotadas de un sistema de cogeneración, de dispositivos de recuperación del calor, sistemas de seguridad de vanguardia y puestos de trabajo organizados de acuerdo con las líneas directrices del ambicioso Programa de Excelencia Productiva  que sigue escrupulosamente la empresa. 

La intervención, con una duración prevista de 18 meses aproximadamente, se efectuará sin detener la producción dentro del establecimiento y llevará a la puesta en marcha del primer horno en el plazo de julio de 2014.

La sustanciosa inversión cuenta con la aprobación y el aval del Consejo de Administración de Mohawk Industries Inc., empresa madre de Marazzi desde abril, y se suma a los más de 30 millones de euros de inversiones de 2013 destinados a la continua mejora de las producciones en Italia, incluida la planta de Finale Emilia, damnificada por el terremoto, en el que se acaban de poner en marcha nuevas producciones de gres de última generación.

“Existe una gran sintonía con los nuevos accionistas del otro lado del océano – comenta el Consejero Delegado Mauro Vandini –, dispuestos, tal como anunciaron cuando Marazzi entró en el Grupo Mohawk, a prestar un apoyo resuelto y concreto a los planes de crecimiento, empezando por el desarrollo tecnológico y el conocimiento del polo.”

“A pesar de que nos encontramos en una situación económica y del sector todavía incierta, Marazzi sigue invirtiendo en la calidad de los artículos y la eficiencia de la producción –agrega Vandini–. Estamos convencidos de que avanzando por este camino mantendremos nuestra posición de liderazgo e iremos conquistando, como de hecho está ya sucediendo, nuevos segmentos de mercado.”

“Nos estamos preparando con gran confianza de cara a la feria Cersaie de Bolonia, que para el sector cerámico constituye la cita de referencia en el ámbito internacional; allí presentaremos productos técnicos refinados, de lo más adecuados también para el uso residencial, y nuevos revestimientos para el baño y la cocina; todos ellos, creemos, son un claro y brillante reflejo del potencial expresivo que brindan las nuevas tecnologías de decoración.”

“Color y decoración son aspectos de la cerámica que, creo, deben ser revalorizados para dar savia nueva a las posibilidades expresivas que este material posee y que las nuevas tecnologías hacen posibles. En los últimos años la investigación se ha centrado muchísimo en los colores y la ausencia de color, así como en la interpretación de materias naturales, pero ahora también apostamos decididamente por las nuevas tendencias en el ámbito de los revestimientos.”