Marazzi celebra su 75º aniversario

Tiempo de lectura minutos

Marazzi celebra su 75º aniversario

MARAZZI: LOS 50 AÑOS DE LA TRIENNALE, EL AZULEJO “CURVADO CUATRO VECES” DISEÑADO POR GIO PONTI.

EL GRUPO, QUE ESTE AÑO TAMBIÉN CELEBRA LOS 75 AÑOS DE EXISTENCIA, HOY, COMO ENTONCES, DESEMPEÑA UN PAPEL RELEVANTE EN EL MUNDO DEL DISEÑO.


En 1960, hace exactamente 50 años, el maestro Gio Ponti le regalaba a Marazzi el diseño de un azulejo, el “curvado cuatro veces”, que había de pasar a l

MARAZZI: LOS 50 AÑOS DE LA TRIENNALE, EL AZULEJO “CURVADO CUATRO VECES” DISEÑADO POR GIO PONTI.

EL GRUPO, QUE ESTE AÑO TAMBIÉN CELEBRA LOS 75 AÑOS DE EXISTENCIA, HOY, COMO ENTONCES, DESEMPEÑA UN PAPEL RELEVANTE EN EL MUNDO DEL DISEÑO.

En 1960, hace exactamente 50 años, el maestro Gio Ponti le regalaba a Marazzi el diseño de un azulejo, el “curvado cuatro veces”, que había de pasar a la historia con el nombre de “Triennale” y que enseguida se convirtió en un emblema de la cerámica moderna y en un modelo de referencia dentro del mundo del diseño.

El símbolo constituido por “Triennale” desde hace medio siglo representa el estrecho vínculo existente entre la producción de Marazzi y el mundo de la arquitectura y el diseño. Modernidad y tradición, diseño e innovación tecnológica son, en efecto, los pilares de la filosofía de la empresa, que celebra su 75º aniversario precisamente este año.

Desde los albores de Marazzi, con la legendaria creación de aquella “fábrica de cartón” levantada entre dos hileras de álamos, hasta el grupo actual —líder en el mundo entero con 6.000 trabajadores, 14.500 puntos de venta y un volumen de negocios de 800 millones de euros— la capacidad de innovación y la atención que se presta al diseño son los valores fundamentales en los que se asienta la empresa.

La de Marazzi es una historia de excelencia italiana en el mundo, una historia de continua innovación dirigida a conseguir productos de gran calidad técnica y estética. En 1974 ya es líder del mercado, gracias a una feliz idea, fruto de una constante labor de investigación tanto del producto como del proceso de fabricación: Pietro Marazzi inventa la monococción, la cocción rápida de masa y esmalte que aboca a los azulejos de cerámica a un destino distinto de la simple pavimentación de baños y cocinas y se convierte en la forma estándar de producir cerámica en el mundo entero.

75 años de historia en los que Marazzi ha sido intérprete, portavoz en el mundo y ejemplo sobresaliente de ese buen hacer italiano que hoy día sigue siendo pasión, esmero, innovación constante —a veces incluso visionaria—, a la vez que tradición y respeto por un material, la cerámica, tan antiguo como el carácter industrioso del ser humano, pero del que en los actuales tiempos de la posmodernidad Marazzi hace bandera; una bandera de tecnología y diseño que ondea en casas, fachadas de edificios y grandes espacios públicos, como aeropuertos, escuelas, universidades, plazas y jardines, en más de 130 países del mundo entero.

Los más recientes galardones logrados por el Grupo son la prueba concluyente de que la investigación en el campo del diseño, hoy más que nunca, está en la vanguardia en el universo Marazzi.

Los últimos premios en orden cronológico son los que han merecido el gres cristalizado “SistemA” de Marazzi Tecnica y el sistema integrado de sanitarios “G Full” de Hatria; se trata de productos del Grupo Marazzi seleccionados entre los mejores proyectos de diseño Made in Italy por parte del “Osservatorio Permanente del Design ADI” (Observatorio Permanente del Diseño ADI) y que tomarán parte en 2011 en la XXII edición del “Compasso d’Oro”, máximo galardón al diseño de producto, instituido en 1954 precisamente por iniciativa de Gio Ponti.

Diseño, innovación y calidad: estos son los valores por los que se rige Marazzi, no sólo en la fabricación de sus productos de primera línea, sino en todas las innumerables combinaciones estéticas que propone al mercado italiano e internacional, fruto de las inversiones efectuadas en 2010 por el Grupo y de la constante tarea de investigación de sus laboratorios que, día a día, exploran nuevas tendencias estéticas y técnicas de vanguardia.