People

La semana del diseño de Milán. El punto de vista de Paola Marella

tiempo de lectura: 7 minutos

La semana del diseño de Milán. El punto de vista de Paola Marella - 1

Los días que han antecedido al Salone del Mobile este año han vuelto a ser un momento de fermento y de gran entusiasmo en vista de la preparación de uno de los eventos más importantes del año en el panorama italiano

Los días que han antecedido al Salone del Mobile este año han vuelto a ser un momento de fermento y de gran entusiasmo en vista de la preparación de uno de los eventos más importantes del año en el panorama italiano. Este fermento se viene percibiendo de forma especial durante los últimos años porque el Salone del Mobile se orienta a un público cada vez más amplio, dado el interés creciente que despierta en los particulares un sector que hasta hace poco se circunscribía a los «profesionales del sector». 

Milán vuelve a ser la capital —del diseño, obviamente— y, con la complicidad de un tiempo maravilloso, ha sido posible vivirla al aire libre durante sus 7 días más «concurridos» del año. El salón ha crecido mucho últimamente, hasta convertirse en uno de los más importantes del mundo. Milán se abre, se vuelve el centro de la creatividad, y durante estos 7 días propone numerosos acontecimientos que trazan una atmósfera mágica, convirtiendo esta semana en una cita imperdible. La ciudad se transforma en una auténtica «ventana» abierta al mundo. Este liderazgo es el fruto de la labor llevada a cabo por el salón, gracias al trabajo de todas las empresas que, con sus productos innovadores y de calidad, han creado algo que ha llegado a convertirse en un mito. El 30 % de las empresas expositoras son extranjeras, lo que atestigua el hecho de que la presencia en este salón es fundamental, dado que cada vez tiene más relevancia internacional. 

Tanto si se es amante de la arquitectura y del diseño como si no, hay que admitir —a menos que se viva como un ermitaño en un bosque— que cada una de las acciones que realizamos se produce a través de una arquitectura. Nos movemos en ella y es por esto que el verdadero objetivo del proyectista debe ser mejorar nuestra vida: los espacios se idean pensando en las personas, los objetos se realizan teniendo en cuenta nuestras costumbres y contribuyen a simplificar la vida, porque la arquitectura puede tener un papel activo, adaptarse a nuestra presencia y transformarse con el paso del tiempo y en función del espacio, de acuerdo con nuestras exigencias. 

Al pensar en la arquitectura y el diseño de los años 50 y 60, es imposible no recordar las principales formas de diseño que representan hitos en la historia: las lámparas de Achille Castiglioni o las sillas de Vico Magistretti, e incluso el televisor Brionvega de Marco Zanuso o los tresillos de Afra y Tobia Scarpa. De la misma manera, quienes han participado con sus proyectos durante los últimos años en el Salone del Mobile intentan subrayar la centralidad italiana en el mundo del interiorismo y del diseño y, si algún día se escribe la historia del salón y se habla sobre lo que ha representado, quedará clara la contribución realizada por la creatividad distintiva del «Made in Italy». Desde hace algunos años, con la ampliación de las actividades del Fuorisalone, el salón consigue divulgar su cultura, creatividad y fuerza expresiva ante un público no especializado que respira estas bocanadas de novedad al pasear por las vías de la ciudad. 

Con este enfoque, Marazzi propone dos cuartos de baño nuevos (que además son los protagonistas de su nueva campaña publicitaria), realizados con colecciones especialmente elegantes y sugestivas. El primero combina Treverkchic y Evolutionmarble, que respectivamente reinterpretan la madera noble del nogal americano y las grandes placas de mármol Calacatta. El segundo utiliza Block, el nuevo gres con efecto resina, combinado con Treverkhome en color fresno. Estas y las demás colecciones de cerámica y gres se han expuesto en la bellísima sala de exposición de Via Borgogna 2, la cual, con ocasión del evento milanés, ha recibido a más de 300 profesionales entre arquitectos y diseñadores. 

Además, Marazzi ha participado en un acto cultural muy prestigioso en La Triennale de Milán: The Art of Living, organizado por Living-Corriere della Sera. Marazzi ha colaborado con Paolo Gonzato y juntos han presentado «Kitchen», una interpretación abstracta y visionaria de una cocina en la que los módulos de gres Treverkchic y de cerámica SistemC sirven como paleta de colores contemporánea para crear un cuadro tridimensional. Junto con Marazzi, algunas de las empresas más prestigiosas del diseño italiano han fomentado la creatividad de los artistas que han protagonizado la exposición: B&B Italia, Poliform, Persol, Martinelli Luce, Meridiani, Bticino, MDF Italia, Hodara Art Designer, Potocco, Gardesa y Teuco.