Project Portfolio

La Polveriera, en Reggio Emilia: de hangar militar a centro polifuncional accesible a todo el mundo

tiempo de lectura: 4 minutos

La Polveriera en Reggio Emilila: de hangar militar a centro polifuncional - 1

Azulejos Bricco de imitación del ladrillo y revestimientos de formato grande y de grosor reducido Essenziale para transmitir un carácter industrial y contemporáneo 

La Polveriera es un centro polifuncional situado dentro de dos antiguos hangares militares, propiedad del Ayuntamiento de Reggio Emilia. El proyecto de rehabilitación, a cargo de los arquitectos Lorenzo Baldini y Antonio Pisano, titulares del estudio Marcel Mauer, ha devuelto a la comunidad dos edificios históricos y, junto a los mismos, todo un barrio, el de Mirabello.

La Polveriera está constituida por dos edificios de los años treinta, ambos sometidos a la tutela de la Superintendencia para los Bienes Culturales.

En relación con el edificio A se concedió la autorización para transformar los volúmenes interiores, adaptándolos para configurar un centro residencial reservado a personas con discapacidades y unas oficinas destinadas a cooperativas sociales. En el caso del edificio B, en cambio, los arquitectos han tenido que mantener fielmente la estructura original. Este último se ha convertido en un edificio multifuncional que alberga una zona de café, un restaurante, oficinas, espacios de trabajo cooperativo y talleres, distribuidos en un único espacio abierto de mil metros cuadrados que conserva de manera muy evidente el volumen original del antiguo hangar.

Con el fin de preservar del mejor de los modos la estructura arquitectónica del edificio los locales de servicio se han emplazado dentro de volúmenes geométricos negros que resaltan visualmente con respecto al espacio abierto. Los baños se distinguen por la total ausencia de barreras arquitectónicas y presentan un estilo minimalista con un toque industrial que remite al carácter original del edificio.

Se ha optado por el revestimiento con azulejos Marazzi de la serie Bricco en una decisión particularmente adecuada para un ámbito de este tipo, pues la colección se inspira en el encanto del ladrillo de obra vista típico de los edificios industriales, actualizado con una gama cromática de tonos neutros.

En las cocinas, en cambio, se ha elegido el revestimiento de gres Marazzi de la serie Essenziale de formato grande: la reducción de las juntas de la pared facilita notablemente la limpieza de los locales, además de caracterizar ulteriormente el espacio con una imagen minimalista y contemporánea. El grosor reducido, para terminar, es la solución ideal para intervenir en ámbitos históricos ya existentes.

Foto: Mattia Iotti

 

explorar las colecciones