La cocina se reviste de baldosas hidráulicas

Tiempo de lectura minutos

La cocina se reviste de baldosas hidráulicas
El objetivo principal del proyecto de reforma del apartamento de cuatro habitaciones de Monza era abrir la cocina a la sala de estar y armonizarla con el pavimento existente, un parqué de roble natural de plaquetas pequeñas. Funcionalidad y diseño eran las palabras clave: el ámbito de la cocina no debía pasar desapercibido; al contrario,

El objetivo principal del proyecto de reforma del apartamento de cuatro habitaciones de Monza era abrir la cocina a la sala de estar y armonizarla con el pavimento existente, un parqué de roble natural de plaquetas pequeñas.

Funcionalidad y diseño eran las palabras clave: el ámbito de la cocina no debía pasar desapercibido; al contrario, tenía que mostrarse en todo su esplendor a los nuevos invitados; al mismo tiempo había de aprovecharse de la mejor manera posible el espacio de que se disponía.

La elección de los colores se inclinó por los tonos claros: en efecto, el blanco mate de la cocina permite dar luminosidad a un espacio que, por la orientación del piso, recibe poca luz. Además la línea sobria de la cocina proporciona el elemento de modernidad que se quería mantener, junto con el estudio de luces, que ha dispuesto la creación de rebajamientos para albergar tiras de leds, así como apliques.

Para revestir la pared y el suelo se ha optado por la línea Clays de Marazzi en su formato hexagonal con el fin de atenuar la modernidad de la cocina, introduciendo un material que aúna la estética del cemento y de la terracota, realzado por tonalidades intensas. Además el azulejo Clays resulta idóneo para revestir tanto paredes como suelos y el gres es ideal para ser utilizado detrás de la superficie de cocción y el fregadero de la cocina.

El esquema de composición de los azulejos hexagonales se ha dejado aleatorio, limitando, eso sí, el empleo del único azulejo de color uniforme, gris, que habría oscurecido demasiado el espacio.

El elemento peculiar del proyecto está en la colocación final de los azulejos hexagonales, a la altura de la península que se asoma a la sala de estar: el consejo fue el de terminar la colocación dejando la composición en “movimiento”, con azulejos aislados y separados del resto como creando una especie de tonalidad final. 

 

Proyecto de cocina y estudio de iluminación:

Ingeniero Industrial e Interiorista Elisa Monico – Easy Relooking