El arquitecto Giancarlo Covino gana en la categoría Residencial; mención especial para FAD Fucine Architettura Design en la categoría Institucional. En ambos casos, uso del gres porcelánico de efecto piedra Mystone de Marazzi.
La pandemia no detiene la novena edición del concurso La Ceramica e il Progetto, que premia las realizaciones italianas capaces de poner de relieve las posibilidades expresivas del material cerámico. El concurso, además, representa una herramienta de estudio y de análisis, no solo en referencia a las innovaciones en el sector de la cerámica, sino también en relación con la experimentación proyectiva correspondiente.
En la categoría Residencial se ha alzado con el triunfo el espacio exterior LSG, en Caserta. De propiedad privada y situado dentro de un bloque corriente, el jardín recupera, gracias al talento creativo del arquitecto Giancarlo Covino, una funcionalidad más orgánica y una imagen impactante. “Se trata de un pequeño ejercicio de composición”, afirma Covino. “El jardín es el espacio-nexo entre el edificio y la calle privada, entre lo íntimo y lo ajeno, al que se puede acceder mediante una escalera adosada a la pared perimetral. Hemos revestido el parterre fuera de la tierra, junto a esa misma pared, con un patrón cerámico que alterna módulos y tonalidades de Ceramiche Bardelli que confieren volumen, profundidad y originalidad a la estereometría. El revestimiento también cubre la escalera. Además, la pavimentación de gres porcelánico de imitación de la piedra de la colección Mystone Basalto de Marazzi (de 60 x 60cm, de color Pomice) permite gozar del jardín y acceder a la escalera, acabada con el mismo material.” Se trata de un proyecto de gran sensibilidad que liga la decoración a la funcionalidad. Y de una composición rigurosa, en la que el uso del material cerámico no solo hace que se pueda disfrutar del jardín, sino que además le proporciona profundidad y luz al espacio verde.
Promenade Tiburtina del estudio FAD Fucine Architettura Design se adjudica la Mención especial en la categoría Institucional. El proyecto reforma un área exterior, en un principio destinada a aparcamiento, configurando con fuerza el paisaje urbano.
La intervención se enmarca dentro de una operación que afecta a toda la zona exterior, perteneciente a un gran complejo inmobiliario destinado a oficinas y viviendas. La parte que mira a la entrada del edificio se convierte en un espacio complejo, caracterizado por nuevos recorridos, áreas de descanso y vegetación. “La geometría de los recorridos sigue un trazado en zigzag cruzado en el centro por un importante trecho lineal: un paseo que unirá las futuras realizaciones del área”, explican los arquitectos. Para remarcar los signos geométricos se han sido dispuesto portales luminosos a lo largo del recorrido, permitiendo su utilización incluso durante las horas vespertinas. El impacto visual de la Via Tiburtina transmite modernidad. En parte también gracias al uso de pavimentaciones de cemento arquitectónico y de gres porcelánico de imitación de la piedra de la colección Mystone Silverstone20, en el acabado Beige y el formato personalizado de 30 x 30 cm y de 30 x 60 cm, en el grosor transitable de 20 mm, combinados con el acero corten de los portales luminosos”. La intervención, con nuevas áreas de descanso y vegetación, devuelve a sus habitantes un pedazo de ciudad.