Kilometro Rosso: el gres dibuja los espacios de trabajo del futuro

Tiempo de lectura minutos

Kilometro Rosso: el gres dibuja los espacios de trabajo del futuro

Treverkmust, Hello y Mystone Ceppo di Gré ponen su firma en dos lugares creados para las ideas del mañana

El parque científico y tecnológico Kilometro Rosso nace a partir de un núcleo de edificios diseñados por Jean Nouvel para el fabricante de sistemas de frenos Brembo, que en 2007 terminó de construir los laboratorios de Brembo SGL Carbon Ceramic Brakes y su centro de investigaciones. El campus se caracteriza por una icónica franja roja de un kilómetro de largo, concebida por Nouvel como una larga pared revestida con paneles de aluminio, que flanquea la autopista Milán-Bérgamo y constituye un símbolo distintivo de la geografía local. Con el paso de los años, el polo se ha ido ampliando con los laboratorios de la Universidad de Bérgamo en 2009, el Instituto de Investigaciones Farmacéuticas Mario Negri (Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri) en 2010, el i.Lab de Italcementi (finalizado en 2012, proyecto de Richard Meier) y la sede local de la patronal Confindustria en 2015.

La incorporación más reciente es el edificio de oficinas Pixel, cuyo proyecto lleva la firma del estudio turinés De Ferrari Architetti y que se caracteriza por la fachada de doble piel, completamente serigrafiada. En toda la extensión de la planta baja se han realizado dos espacios destinados a la restauración: Pixel Bistrò es un restaurante con servicio en mesa y tres salas reservadas con capacidad para más de ochenta comensales, y KMR Selfy es una cafetería y restaurante autoservicio para 280 personas; ambos han sido diseñados por Luca Bombassei, fundador del estudio de arquitectura que lleva su nombre.

Kilometro Rosso es una pequeña ciudad —dice Bombassei—. Aquí acuden diariamente casi 2000 personas para trabajar, estudiar y reunirse: la cotidianidad necesita espacios donde desarrollarse y, casi de forma espontánea, el genius loci primero creó la plaza y después, como evolución natural, las zonas de restauración. Ya no podemos seguir identificando el espacio destinado al trabajo con una mesa y una silla en la oficina o con la conexión a cables y enchufes. Ahora, una plaza o una cafetería también pueden considerarse como un lugar de trabajo. La interconexión entre mentes inteligentes es la sustancia que alimenta el Kilometro Rosso y ¿qué mejor lugar para nutrirlas que un lugar de encuentro como un restaurante o un bistró?”.

El rojo de la gran pared de Jean Nouvel y el verde de las cuarenta hectáreas de jardines que rodean los edificios han influido en la selección de los colores para los dos espacios dedicados a la restauración, en los que domina una tonalidad negra con toques de color que definen sus funciones y características específicas.

 “La gama de revestimientos de gres porcelánico de Marazzi nos ha ayudado mucho con su amplia selección de materiales y texturas totalmente naturales —confirma Luca Bombassei—. El carácter matérico y la versatilidad de colocación —añade— nos han permitido mantener el efecto monocromático deseado y, al mismo tiempo, nos han dado gran libertad para definir elementos de armonía dentro de la diversidad”.

En el Bistrò, el gres imitación madera de la colección Treverkmust en formato de 25×150 centímetros, en la variante Selection de tonalidad Brown, se ha combinado con los azulejos de la serie Hello de color negro, con acabado Diamantato Lux en formato de 7,5×15 centímetros, que reinterpretan el encanto típico de la cerámica tradicional.

En cambio, en el restaurante Selfy, el gres imitación piedra de la colección Mystone Ceppo di Gré de tonalidad Anthracite —con los formatos de 60×60 y 75×150 centímetros utilizados respectivamente en el suelo y la pared— juega siempre con la vivacidad de la serie Hello en color amarillo y, en la variante negra, con acabado Lux.