Sede central de Chiesi, un concepto de ciudad

Tiempo de lectura minutos

Sede central de Chiesi

Construida sobre una superficie de casi 50 000 m² —rehabilitando una zona industrial abandonada, sin ocupación de tierras agrícolas—, la nueva sede central de Chiesi, diseñada por EFA studio di architettura, acoge a unas 540 personas del grupo farmacéutico internacional

La zona de intervención se sitúa en el límite norte de la ciudad de Parma, cerca del Centro de investigaciones de Chiesi Farmaceutici, cuya contigüidad física y visual ha permitido crear una “ciudadela empresarial” que favorece la comunicación entre los diferentes departamentos operativos y la concentración del personal de la marca, que anteriormente estaba dispersado en varias zonas del territorio.

Un organismo constructivo compacto, destinado a oficinas, se cimienta en una base que alberga las funciones colectivas, representativas y de relación con el exterior. Este complejo incluye un auditorio, un pabellón polivalente y un restaurante de empresa.

El plan maestro, sumamente ordenado y racional, está diseñado para ser flexible y adaptarse a las transformaciones debidas a la evolución de los diferentes modelos de trabajo y de agregación.

La nueva sede central busca un nivel alto de sostenibilidad ambiental y de responsabilidad social, no solo en la construcción de los edificios —que adoptan los sistemas de construcción más avanzados, con una relación virtuosa entre la envolvente y el sistema de instalaciones— sino también en la manera de configurar los espacios exteriores y dotarlos de infraestructuras. Estas zonas ayudan a alcanzar los objetivos de regeneración del espacio urbano donde se ubica la nueva construcción, y contribuyen a la certificación ambiental LEED Platinum de todo el complejo.

La sede central se engloba en un proyecto más amplio denominado “KilometroVerdeParma”, un pasillo arbolado que costea la autopista A1 y que nació con el objetivo de rehabilitar el medio ambiente a lo largo de uno de los tramos de autopista con el tráfico más intenso de Europa, en línea con el espíritu de Chiesi, empresa B Corp en Italia, Estados Unidos y Francia, que es el mayor grupo farmacéutico internacional en recibir la certificación B Corp.

De forma totalmente coherente con los objetivos de sostenibilidad ambiental, para este moderno ejemplo de “ciudadela empresarial” se han utilizado aproximadamente 8000 m² de gres porcelánico de Marazzi. La fachada ventilada es obra de la división Marazzi Engineering, que le ha entregado el sistema llave en mano —proyecto, estructura e instalación en obra— a la empresa constructora de fachadas. Todas las fachadas se han revestido con módulos de 60×120 cm de la colección Mystone Gris Fleury en color Beige, cortados a medida para respetar con absoluta precisión el diseño arquitectónico.

Esta colección se distingue por una ligera degradación tonal y por presentar un grano no homogéneo, lo que aporta un carácter matérico natural al gres. Para el exterior se ha elegido un pavimento sobreelevado, que garantiza la facilidad de inspección y gran versatilidad de configuración y colocación de los módulos, revestidos utilizando Mystone Gris Fleury Beige, en formato de 60×60 cm y de 20 mm de grosor.

Para las escaleras de seguridad, la estructura formada por monolitos de gres se ha realizado con un mecanizado especial de un producto personalizado (con corte en inglete de las juntas) inspirado en las superficies de cemento. La pasta, rica en inclusiones y esquirlas, y realizada mediante prensado doble, brinda una consistencia inusual a las superficies de imitación de cemento en color gris. 

En los espacios interiores se ha preferido dar continuidad a la trama de la envolvente y de las zonas exteriores, por lo que se ha escogido el color Taupe, en los formatos de 60×120 y 30×120 cm de la misma colección Mystone Gris Fleury.

Ph. Schulte-Bunert