En Milán, una construcción del 1930 se ha convertido en un edificio de oficinas. El estudio Asti Architetti ha rediseñado todas las fachadas, que ahora son continuas, en parte ventiladas, y ocupan toda la altura del frontis. Las placas de gres de formato grande de la colección Grande Stone Look han dado realce al proyecto en su conjunto.
Entre edificios históricos y creaciones arquitectónicas cada vez más sorprendentes, el semblante de Milán sigue cambiando su fisonomía. En el barrio de Porta Volta, a tiro de piedra del Cementerio Monumental y de la Estación Porta Garibaldi, el nuevo bloque de oficinas situado en los números 7 y 9 de Via Ceresio es el protagonista del gran proyecto de recualificación del área de la antigua central eléctrica Enel. Del proyecto arquitectónico se ha encargado Asti Architetti, cuya labor va del ámbito residencial al comercial y se centra en los edificios contemplándolos con un enfoque orgánico y de recualificación constructiva. El estudio, fundado en Milán en 2004 y guiado por Paolo Asti, acometió desde el primer momento la remodelación de todas las fachadas de esta edificación construida en 1930 y ahora constituida por un sótano y cinco plantas, cuya superficie total es de más de ocho mil metros cuadrados.
El perfil original se ha conservado y se ha mantenido más del 60% de la estructura existente. Los espacios interiores, en cambio, se han redistribuido para configurar ámbitos de trabajo abiertos. “Teniendo siempre en cuenta la expresión de un producto arquitectónico independiente y personal, hemos tratado de considerar las características arquitectónicas del inmueble en su contexto de frenética regeneración urbana, en el cual, sin embargo, los edificios limítrofes existentes han mantenido su estructura tradicional, típica de la construcción industrial milanesa”, explica el arquitecto Paolo Asti. Las fachadas originales han sido reemplazadas por fachadas continuas que cubren toda la altura del frontispicio. Estas, ventiladas en los lados cortos, están conformadas por cerramientos de alto rendimiento que garantizan unas excelentes prestaciones térmicas y acústicas.
Dada la particular situación de la obra —la fachada lindaba con una instalación activa de Unareti, la empresa milanesa que gestiona la energía eléctrica— el estudio Asti Architetti ha optado por emplear las placas de gres de formato grande de 160 x 320 cm de la colección Grande Stone Look en el acabado Ceppo di Gré Grey, para facilitar y agilizar el montaje. La obra, en efecto, tenía un acceso limitado y requería que los trabajos se ultimaran en breve tiempo: “la utilización de las placas de formato grande en la pared ciega que da al sur nos permitía realizar la fachada en un corto plazo de tiempo, según lo exigido, hecho que influyó asimismo en la decisión proyectiva de optar por una fachada ventilada con placas de formato grande”, comenta el arquitecto. Por lo que respecta a los acabados interiores, para los suelos y los revestimientos verticales de los baños se eligió la colección de gres porcelánico Progress en la superficie Natural y en la tonalidad Beige, mientras que en los locales técnicos, para los pavimentos y el rodapié se emplearon los azulejos cuadrados de cerámica de acabado brillante en el color Bianco de la colección SistemC.
Ph. Saverio Lombardi Vallauri