El arte de vivir según el estudio noa*

Tiempo de lectura minutos

El arte de vivir según el estudio noa*

Monastero Arx Vivendi: este es el nombre del nuevo complejo hotelero de Arco, en la provincia de Trento, diseñado por el estudio noa* network of architecture.

Desde el punto de vista del proyecto, la idea era adecuarse a la tipología de protección del Monastero delle Serve di Maria Addolorata —un edificio situado a orillas del alto lago de Garda— conservando la disposición original de los recorridos en su interior y trasladando su rigor geométrico a los nuevos volúmenes, con un cuidado especial en la elección de los materiales y los colores.

La obra consistía en la reforma y la conversión a uso hotelero de este monasterio del s. XVII y de sus interiores, mediante la ubicación de los espacios comunes (recepción, hall, sala de desayuno, zona de bar y cocina) en la planta baja, con las habitaciones distribuidas principalmente entre la primera planta y el ático.

Además, se construyó <em>ex novo</em> una zona dedicada al bienestar que asoma al jardín: 500 metros cuadrados con espacios para el relax, salas de tratamientos, saunas y recorrido <em>wellness</em> con baño de vapor.

La obra ha recibido la mención en la categoría Comercial del premio 2021 “La Ceramica e Il Progetto” (Cerámica y Diseño), patrocinado por Confindustria Ceramica. La intervención en los edificios del s. XVII aborda el tema de la transformación de una estructura histórica en un hotel, en el que la cerámica puede representar una opción eficaz, capaz de crear un diálogo entre el pasado y el presente a través de las evocaciones matéricas, y al mismo tiempo de ofrecer el rendimiento que exige un espacio público.

“Este edificio de carácter austero —comenta Niccolò Panzani, diseñador de interiores de noa*— necesitaba materiales que resaltaran las características del entorno existente anteriormente. El gres porcelánico Mystone Ceppo di Gré, utilizado en las habitaciones y las suites (en el suelo y como revestimiento, en formato de 60×60 y 30×60 cm, y también como encimera en los baños), nos pareció perfecto para aportar un efecto natural, elegante y atemporal, tal como son los espacios del monasterio. En cambio, en el antiguo refectorio, revestimos la larga mesa central de la sala de desayunar con la colección The Top Marble Look Grigio Carnico, en color oscuro, para combinar el rendimiento de este material con el concepto de la majestuosidad”. La cerámica ha vuelto a demostrar su gran versatilidad; desde las superficies en interiores hasta la decoración, ha sostenido la clave de interpretación del proyecto y ha respondido a la demanda de prestaciones adecuadas para un lugar ideado para la recepción hotelera.