People
El árbol de Navidad de Paola Marella
tiempo de lectura: 6 minutos

Entre los primeros consejos hay que recordar que el árbol de Navidad es portador de preciados recuerdos familiares, por lo que, más que crear un batiburrillo de estilos, se debería apostar por un motivo fundamental, que elegir y desarrollar, o bien por coordinar adornos acumulados a lo largo de los años que puedan ilustrar las navidades de la familia de cada uno.
Ya faltan pocos días para Navidad y para los que van con retraso y quienes tienen mucho que hacer, como es mi caso, he aquí algunos consejos para preparar un árbol sencillo pero llamativo.
Entre los primeros consejos hay que recordar que el árbol de Navidad es portador de preciados recuerdos familiares, por lo que, más que crear un batiburrillo de estilos, se debería apostar por un motivo fundamental, que elegir y desarrollar, o bien por coordinar adornos acumulados a lo largo de los años que puedan ilustrar las navidades de la familia de cada uno.
Si te has decantado por un motivo central, por un estilo, ahí van unas recomendaciones sobre los adornos del árbol de Navidad de 2014 .
Los colores de moda este año son el blanco y el rojo, pero también se puede optar por posibilidades alternativas: podemos utilizar bolitas transparentes de plexiglás que recubrir con papelitos de colores y guirnaldas o ¿por qué no? pegándoles fotos, implicando en el trabajo a mayores y chicos...
Una buena alternativa son las bolitas de poliestireno, que se pueden recubrir con tejidos y cintillas. La manera más sencilla de revestir las bolitas de poliestireno consiste en servirse de cintillas de colores: no hay más que pegar una punta de la cinta a la parte baja de la bolita con una buena cola adhesiva rápida o una aguja, a continuación se pincela con pintura vinílica la base y se va subiendo girando la cinta en espiral, enrollándola sin dejar huecos descubiertos en la superficie de la bola. Nos detendremos unos milímetros antes de la punta del hemisferio superior: aquí se dejará el espacio necesario para poner la anillita metálica en la que colgaremos el ornamento.
Otra posibilidad es el árbol "de pared”, que ocupa poco espacio: bolitas fijadas al panel de una pared en orden de tamaño; árboles dibujados en una pizarra grande; árboles reproducidos sobre una hoja de aglomerado con ramas entrelazadas con cartulinas o tarjetas escritas a mano.
En cambio, si se desea una imagen elegante, pero que también cree ambiente, se puede apostar por adornos navideños de estilo shabby chic con elementos decorativos que representen piñas u otros frutos y demás ornamentos country.
Si nos atenemos a este estilo no debemos olvidar que todos los adornos han de circunscribirse a una paleta de tonalidades monocromáticas para no generar desorden y pasarnos de la raya mezclando varios estilos ornamentales: ¡el riesgo de chapuza siempre está ahí, al acecho!
El árbol de Navidad también se puede decorar con elementos propios de la cocina: los adornos perfectos pueden ser pequeños utensilios como cucharas y rodillos de madera, las bolsas de papel del azúcar y la harina... Deja que tu cocina se convierta en fuente de inspiración para embellecer el árbol con ideas aún más originales.
Los frutos secos son un auténtico clásico de la Navidad: así pues, ¿por qué no confeccionar una larga cinta con un montón de tipos de fruta seca? Una decoración del árbol de Navidad llena de colores y aromas.
Otro clásico navideño son los ornamentos hechos con mondas de manzana y naranja secadas y ensartadas en ramitas de canela. El olor de tu casa será verdaderamente único, una mezcla de aromas dulces y especiados que ambientará de manera muy especial la atmósfera del hogar.
¡FELICES FIESTAS PARA TODOS!