Las posibilidades decorativas y técnicas del gres porcelánico son prácticamente infinitas. Para cada ambiente y cada necesidad, existe un tipo de azulejo apropiado: ¡descubre cuál con nosotros!
Como lo oyes: en la actualidad el gres porcelánico puede revestir cualquier tipo de espacio (interior y exterior), superficie e incluso algunos elementos de mobiliario, gracias a las placas de grosor reducido. En este artículo descubrirás que existen algunos tipos de gres más adecuados que otros para responder a necesidades específicas.
1. Elegir el gres porcelánico más adecuado para el suelo de la casa
Los pavimentos de gres porcelánico pueden instalarse en cualquier ambiente de la casa para uniformar los interiores, desde la entrada hasta la cocina, los baños y los dormitorios, pasando por los pasillos y el salón. Existen numerosos efectos superficiales y la elección de uno u otro atiende exclusivamente a criterios estéticos: desde el apreciadísimo gres porcelánico de imitación de la madera hasta las imitaciones del mármol o la piedra, el gres de imitación de la resina o la imitación del cemento. Además, en los suelos para interiores la superficie puede ser lisa, por lo que ofrecen más posibilidad aún de elegir entre distintas texturas superficiales. Las tendencias contemporáneas apuestan sobre todo por la homogeneidad y los formatos medianos y grandes, sobre todo cuando se colocan con junta muy fina, casi invisible.
¿Gres para el suelo? Elige tu preferido
2. Elegir el gres porcelánico más adecuado para exteriores
Las zonas exteriores se pueden pavimentar con gres porcelánico, siempre que se opte por azulejos con más adherencia antideslizante (es decir, con una superficie más rugosa y granulosa), resistentes al tránsito peatonal y a los agentes atmosféricos. Aquí también, las imitaciones abarcan desde la piedra hasta el cemento, la terracota, las resinas e incluso la imitación de la madera. Dependiendo del tipo de colocación —tradicional, en seco o sobreelevada—, habrá que elegir azulejos de diferente grosor: por ejemplo, en el segundo caso es necesario utilizar placas de 20 mm de grosor.
El gres porcelánico se puede usar para revestir terrazas y jardines, caminos de acceso a las viviendas, zonas de piscina e incluso las propias piscinas. Por su resistencia, es idóneo para todo tipo de usos como revestimiento seguro, antideslizante y muy actual.
¿Gres para exteriores? Descubre todos los efectos disponibles
3. Elegir el gres porcelánico más adecuado para las paredes del baño y la cocina
Las paredes —al no estar tan expuestas a golpes y no tener que soportar pesos ni pisadas— pueden revestirse tanto con cerámica tradicional (monococción o bicocción) como con gres porcelánico. El gres ofrece una gama infinita de opciones de estilo, además de la posibilidad de revestir suelos y paredes comunicantes con los mismos azulejos, lo que permite crear proyectos únicos y ambientes insólitos con alfombras cerámicas de gran carácter.
Además, las superficies verticales se pueden revestir con decoraciones tridimensionales que crean juegos de luz y volumen para dar personalidad al estilo de los interiores.
A esto se añade que el baño y la cocina son ambientes en los que la higiene adquiere una importancia enorme: la tecnología Puro Marazzi Antibacterial garantiza azulejos con superficies seguras y resistentes al 99,9 % de las bacterias y demás microorganismos nocivos.
¿Gres porcelánico en la pared? Elige entre las colecciones de Marazzi
4. Elegir el gres porcelánico más adecuado para ambientes técnicos
En algunas situaciones, es necesario utilizar azulejos de gres porcelánico de elevadas prestaciones técnicas, por ejemplo, en entornos comerciales e industriales (interiores y exteriores) sometidos a un tránsito peatonal intenso o a cargas considerables, y también en las fachadas ventiladas. En estos casos, los revestimientos tienen que ser especialmente resistentes, con carga en toda la masa y de grosor aumentado, para garantizar la máxima seguridad y durabilidad.
Gres técnico: descubre los colores y los efectos

5. Elegir el gres porcelánico más adecuado para revestir sin solución de continuidad
Quienes aman el minimalismo o buscan una estética formal extremadamente depurada pueden utilizar el gres porcelánico para alicatar el interior y el exterior con la misma imitación de material. Varias colecciones ofrecen las mismas decoraciones, imitaciones y colores en placas con distintos niveles de adherencia superficial y grosor, a fin de uniformar los espacios interiores y exteriores. De esta manera, los ambientes ofrecen una continuidad visual que amplía sus dimensiones y obtiene un resultado estético depurado y minimalista.
6. Revestir mesas y muebles con gres porcelánico
El gres no es un material que sirve solo para alicatar suelos y paredes, sino que puede convertirse en un elemento decorativo y en parte del mobiliario cuando se utiliza como revestimiento para bancos, mesas, encimeras, muebles, salpicaderos: las placas muy grandes de grosor reducido ofrecen la máxima libertad creativa y la practicidad del gres porcelánico para superficies de uso diario.
Mármol, cemento, metal, piedra y madera: descubre The Top