Cómo decorar un baño contemporáneo

Tiempo de lectura minutos

Cómo decorar un baño contemporáneo

¿Qué significa actualmente decorar un baño? ¿Cuáles son las últimas tendencias en la decoración y los revestimientos? ¿Qué es lo que distingue al cuarto de baño contemporáneo y cuáles son los azulejos más en boga actualmente?

Durante las últimas décadas, el cuarto de baño ha cambiado profundamente (y muy rápidamente también) para adaptarse a la evolución de las costumbres, la transformación de las familias y las casas y, no menos importante, a una forma diferente de entender la privacidad y la intimidad. Ha pasado de ser un cuarto de servicio secundario, cuya utilidad era puramente funcional, a convertirse en un pequeño spa particular, un oasis de intimidad y bienestar donde disfrutar de unos minutos de relax, un lugar que decorar según los gustos personales de cada uno, pero sin olvidarse de las principales tendencias del momento.

El estilo del cuarto de baño contemporáneo es coherente con el estilo general de toda la casa, por lo que los colores y los materiales se diferencian con arreglo a la paleta escogida para el proyecto de interiorismo en su conjunto. Esta es la razón por la que en los últimos años se han multiplicado los tipos de revestimiento que pueden utilizarse en el baño, así como las modalidades de colocación y las opciones de diseño y composición que ofrecen los formatos de los azulejos.

Un estilo de decoración para cada baño

Lo primero a la hora de definir el proyecto de decoración de un baño contemporáneo es elaborar un moodboard que identifique la paleta de colores y los acabados materiales de los revestimientos y los muebles. La referencia inicial siempre es un estilo o una inspiración (lugar, atmósfera, tema) que ayudará a delinear los elementos siguientes.

Cómo elegir el color para el baño: lee nuestra guía

Revestimientos para el baño contemporáneo

Los revestimientos para el baño también han evolucionado con respecto a las décadas pasadas, superando las fronteras de la cerámica tradicional. Por ejemplo, cada vez son más frecuentes el papel pintado hidrófugo, los morteros ecológicos y los microcementos, los acabados pictóricos tales como el tadelakt, los paneles sintéticos a juego con los platos de ducha.

Sin embargo, tanto por tradición como por practicidad, la cerámica sigue llevándose la palma, gres porcelánico incluido.

Todos los azulejos de Marazzi para el baño: descúbrelos aquí

Marazzi Bagno contemporaneo 009

El gres porcelánico, de hecho, amplía las posibilidades creativas, ya que permite utilizar la misma decoración, efecto o imitación tanto en las paredes como en el suelo, sin ponerle riendas a la creatividad en el diseño de interiores: alfombras cerámicas, mix & match de materiales, look total monocromo, microdecoraciones y formatos muy grandes.

Pongamos algunos ejemplos, suponiendo que queremos realizar un baño contemporáneo que sigue las principales tendencias actuales.

  • Baño rústico contemporáneo: reinterpretar el estilo rústico en clave moderna significa retomar sus elementos típicos (madera, piedra), pero utilizando líneas más depuradas y volúmenes más definidos. En este caso, los azulejos podrían ser de gres porcelánico de imitación de la madera muy veteada (quedaría muy bien la colocación en espiga, por ejemplo), combinados con una imitación de la piedra estructurada.
     
  • Baño clásico contemporáneo: la sofisticación y el estilo se combinan con el minimalismo moderno. Un prestigioso gres de imitación del mármol podría caracterizar el ambiente en este caso, jugando con formatos y estilos de colocación más actuales.
     
  • Baño contemporáneo elegante: aunque la elegancia es subjetiva, al hablar de interiores indudablemente evoca tonos neutros y muebles esenciales, con algunos detalles que los enriquecen. Un gres de imitación de la piedra con textura delicada y colores neutros podría ser una base perfecta para diseñar un baño refinado y moderno.
     
  • Baño contemporáneo minimalista: las formas depuradas y la uniformidad en los revestimientos podrían ser la clave para un baño de este tipo. Los formatos medianos y grandes de imitación de la resina o el cemento son perfectos en este caso, con colores pulverulentos y delicados.
     
  • Baño contemporáneo industrial: si te gustan las atmósferas metropolitanas, puedes revestir el baño usando un gres de imitación de la madera con una superficie rica en nudos y vetas, y elegir elementos metálicos negros para acentuar la referencia estilística.
Un baño contemporáneo muy actual

Además de los macroestilos descritos más arriba, hay tendencias que regresan periódicamente y que traen consigo algunos formatos y decoraciones especialmente apreciados. Nos referimos, por ejemplo, a los azulejos de imitación de las baldosas hidráulicas, que vienen pisando fuerte desde hace algunos años, o el formato ladrillo, que se coloca en horizontal o en vertical con diferentes efectos superficiales, desde los acabados mate hasta las superficies brillantes al estilo de la cerámica marroquí.

Decorar el baño contemporáneo: sanitarios, grifería, mobiliario

Una vez definido el proyecto de los revestimientos, es hora de elegir los distintos elementos de decoración. Con el paso del tiempo, los sanitarios han modificado su forma para ocultar las curvas técnicas, y ahora se instalan sobre todo suspendidos o a ras de la pared. El estilo de la zona de la ducha se integra con el resto del baño, coordinando el color del plato y las paredes. Hay mucha más variedad de acabados para la grifería, que se adapta a las tonalidades metálicas de los accesorios y los tiradores.

El baño contemporáneo se ha convertido en un lugar que expresa al máximo la personalidad y la creatividad de los dueños del hogar, además de ser el cuarto destinado al bienestar personal.