Cómo cambia el hogar

Tiempo de lectura minutos

Cómo cambia el hogar

En una compenetración más profunda con la zona de estar, la cocina reinventa sus usos, materiales y funciones. Las actuales tendencias proyectivas y estéticas, contadas por dos diseñadores con gran experiencia en el sector: Giuseppe Bavuso y Stefano Cavazzana.

La cocina es un ambiente en transformación. Cada vez más funcional y más compenetrada con los ambientes del salón, es un espacio que atiende las distintas exigencias de las personas a lo largo del día. La vida en confinamiento de los dos últimos años ha promovido, además, el rediseño de las cocinas exteriores. Los materiales y las tendencias de diseño de la cocina, en palabras de dos diseñadores especializados en estos espacios: Giuseppe Bavuso y Stefano Cavazzana.

La cocina parece estar mejor compenetrada con los demás espacios de la casa. ¿Qué posibilidades proyectivas se plantean?

Giuseppe Bavuso. La cocina es el ambiente principal de la casa. Últimamente representa cada vez más una «zona de estar» y menos un espacio dedicado a la preparación de la comida. Por otra parte, el creciente interés por el arte culinario —basta con pensar en la relevancia que tiene en los medios de comunicación generalistas— ha transformado la cocina doméstica en un lugar más parecido a los espacios profesionales, con electrodomésticos que ofrecen prestaciones de lo más sofisticadas. Al proyectar la cocina-salón, se realiza una investigación doble: estética, por una parte, para acercarla al resto de la casa, y aquí vemos el uso de materiales decorativos como la piedra o la madera que se usan en el salón; por otra parte, de rendimiento, con el interés puesto en aquellos materiales que ofrecen gran resistencia al agua, el vapor y los golpes. En este sentido, el gres porcelánico está muy indicado, puesto que no es absorbente, resiste al desgaste y, además, es tan fácil de mecanizar como la piedra natural o el vidrio. Por eso se usa cada vez más como revestimiento en las encimeras de cocina. De hecho, la tendencia es hacia los materiales coloreados en masa que permiten jugar con el grosor del borde que queda a la vista: el contraste entre la monocromía del grosor de la tabla y su superficie decorada constituye un camino que explorar. De la misma forma, espero que se investigue cada vez más la imitación de la piedra: dadas las posibilidades de impresión, pienso que veremos efectos tales como la continuidad de la veta, al igual que ocurre con la piedra natural.

Los materiales destinados a la cocina han cambiado mucho en los últimos años. ¿Cuáles son las tendencias?

Las tendencias en los acabados de la cocina son cíclicas, por lo que siempre se produce una reinterpretación del pasado. Hemos sido testigos del «abuso» de materiales brillantes como los lacados, incluso de poliéster. También hemos asistido a la recuperación de materiales más cálidos y acogedores como la madera, tanto natural como reproducida en laminados. Hemos visto incluso el vidrio lacado. Las superficies sólidas todavía se utilizan debido a sus características técnicas, aunque ahora se han convertido más en soluciones de nicho. Estamos volviendo a descubrir el acero inoxidable combinado con la madera, que atenúa su frialdad, en una unión que crea un ambiente más contemporáneo.

La cocina parece estar mejor compenetrada con los demás espacios de la casa. ¿Qué posibilidades proyectivas se plantean?

Stefano Cavazzana. La cocina ya no se anima solo a la hora de las comidas, sino que la visitamos en cualquier momento del día y la habitamos como un espacio listo para atender las distintas necesidades de la familia. Con la explosión del teletrabajo, la cocina ha tenido que responder al problema de la falta de espacio y la necesidad de lugares provisionales y flexibles donde trabajar, y ha suplido esta carencia con nuevos ambientes adecuados para este fin sin sustraerlos a las exigencias comunes del día a día. Al mismo tiempo, observamos una tendencia a realizar cocinas al aire libre, impulsada por los recientes periodos de confinamiento. Una outdoor kitchen puede utilizarse no solo como cocina propiamente dicha, sino también como lugar de socialización, sobre todo si se equipa con banquetas o conjuntos de comedor para crear nuevos espacios que compartir, dinámicos y polifacéticos.

¿Cuáles son los materiales actuales de la cocina y en qué aplicaciones se usan los materiales cerámicos?

Los materiales de la cocina son de gran rendimiento, higiénicos, innovadores y prestan mucha atención al medioambiente. Son de calidad, cada vez menos efímeros y provisionales, ya que la cocina y sus materiales deben y deberán resistir al paso del tiempo. Por lo que respecta a los materiales cerámicos como el gres porcelánico, la demanda es de materiales «ligeros» en el diseño, es decir, que faciliten la creatividad en la composición y las soluciones personalizadas. Cada vez hay más placas de gran tamaño para realizar revestimientos murales que remiten a los acabados de las hojas de puertas o la encimera, y tienen un grosor más reducido para limitar su peso si se utilizan en las hojas de puertas. La diferencia radica en la posibilidad de crear soluciones a medida.