People
Cerámica creativa en casa de un coleccionista
tiempo de lectura: 8 minutos


entrevista a Giuliano Andrea Dell'Uva
En Palazzo Bovara, en la instalación de Elle Decor Italia para la Milano Design Week, el arquitecto Giuliano Andrea Dell'Uva crea un espacio centrado en la luz y las características expresivas materiales. Han sido elegidas las colecciones Rice de Crogiolo, por la degradación tonal y la imperfección de la superficie, que evoca lo hecho a mano, Crogiolo Memoria y Confetto, por su tonalidad mate y su intensa relación con la luz. Una cerámica que crea escenarios en un collage de citas entre los años 70 y 80.
El histórico edificio de Palazzo Bovara de Milán vuelve a resplandecer con la instalación para Elle Decor Italia firmada por el arquitecto napolitano Giuliano Andrea Dell'Uva, que se centra en el tema de la luz y que aquí se articula en las obras de artistas, en las transparencias de las superficies de cristal y en los juegos de reflejos y refracciones sobre diferentes superficies de color. La instalación escenifica la casa de un coleccionista sibarita a quien le encanta recibir visitas y rodearse de obras refinadas. Es un retrato del mundo hedonístico que evoca los colores y las atmósferas de los años 70 y 80.
«Hemos creado una vivienda en la que expresamos nuestra forma de trabajar con las superficies materiales. Nuestro estudio realiza proyectos residenciales y hoteleros, principalmente en la zona del Mediterráneo, en busca de la afinidad con la artesanía y la imperfección que tan vinculadas están con la cultura partenopea”, explica Dell'Uva.
Las colecciones de Marazzi se han usado en tres ambientes de la instalación, resaltando todas sus posibilidades: la capacidad de interactuar con la luz, la materialidad y las texturas de las superficies y la capacidad de imitar los productos artesanales a pesar de ser fruto de procesos industriales de gran precisión y muy atentos a la sostenibilidad.
En el dormitorio, dotado de cuarto de baño privado, para el suelo se ha utilizado la colección Crogiolo Rice en color blanco y azul, mientras que la pared se ha revestido con los azulejos, de nuevo en los colores blanco y azul, con una superficie en relieve irregular que evoca la sensación de los productos hechos a mano. “En nuestra forma de concebir los proyectos, la cerámica nunca se utiliza simplemente como revestimiento, sino que aprovechamos su dimensión táctil y su capacidad de crear relaciones sensoriales con los usuarios. Una pared no es un mero elemento bidimensional, sino que participa en la arquitectura, tal como en este cuarto de baño, donde el bloque de cerámica compone el espacio. Aquí buscábamos la imperfección a través de la degradación tonal y el microrrayado de la superficie. Estos azulejos son capaces de transmitir una sensación artesanal que no habíamos encontrado nunca antes en un producto cerámico industrial”.
Para la sala de la discoteca, el estudio Dell'Uva ha optado por la serie Memoria de la colección Crogiolo en color Nero y en formato de 15×15 cm. Esta colección también la encontramos en el revestimiento de la mesa, con la estructura Stamp 3D, caracterizada por un particular efecto en bajorrelieve. “En la discoteca queríamos evocar las ambientaciones de los años 70 y 80. La estructura Stamp 3D nos daba la posibilidad de reinterpretar las superficies técnicas de goma de esa época. Para el suelo, elegimos un acabado mate que enfatiza la oscuridad del ambiente en contraste con los colores llamativos de los muebles”. El intradós del paso hacia la discoteca se ha revestido usando la serie Confetto de la colección Crogiolo, en la estructura en bajorrelieve Savoiardo. “Colocado en el grosor de las paredes, este azulejo se ha ideado para que los visitantes lo toquen y absorbe la luz de forma ‘mate’, coloreándose con sus reflejos sin llegar verdaderamente a reflejarla”.
Por último, en la sala Color Experience, donde se encuentra la instalación del estudio de diseño de iluminación Metis, encontramos los azulejos de la colección Memoria de Crogiolo (formato de 15×15 cm), de color blanco con juntas negras, que recuerdan al entramado gráfico de las instalaciones de Superstudio. “Una solución que permite rememorar los años 70 y dar realce a los colores vivos de los muebles cuando la instalación cambia los espectros luminosos”.
En este proyecto de instalación, el arquitecto Dell'Uva muestra una extraordinaria sensibilidad y comprensión de las posibilidades expresivas de la cerámica, de la que sabe aprovechar el color, la textura y la capacidad de absorber o reflejar la luz. “La cerámica forma parte de nuestros genes y de la tradición napolitana desde mediados del s. XVIII. Para nosotros no es solo una superficie práctica, sino un material precioso y preciado. Además, el sector hotelero aprecia mucho todo lo artesanal, pero la normativa es muy rigurosa y limita el uso de determinados materiales. El hecho de disponer de productos industriales que parecen hechos a mano nos permite continuar con nuestra búsqueda de lo imperfecto y de las superficies destonificadas. Como enseñaba Gio Ponti, la cerámica también puede ser estructural y utilizarse en exteriores”.

























