Project Portfolio

Cascina Merlata: en Milán, el proyecto de vivienda social ecosostenible firmado por Antonio Citterio y Patricia Viel

tiempo de lectura: 4 minutos

Vivienda social ecosostenible en Cascina Merlata - 1

Las fachadas ventiladas de gres porcelánico Marazzi y las fuentes de energía renovables al servicio de los edificios son las soluciones para crear espacios sanos y seguros

Cascina Merlata es un proyecto innovador de vivienda social de 900.000 metros cuadrados totales que se desarrolla en las inmediaciones del área Expo 2015 en Milán. Aunque es principalmente residencial, este nuevo barrio también cuenta con estructuras y servicios tales como colegios, guarderías, parques infantiles y zonas verdes.

La urbanización se ha realizado bajo la dirección del estudio Antonio Citterio Patricia Viel, siguiendo los más avanzados principios de sostenibilidad medioambiental con el objetivo de aplicar altos estándares de calidad a todo el complejo, especialmente por lo que respecta a la calidad del paisaje urbano a través de los materiales utilizados, el diseño de los espacios públicos y de los elementos de decoración urbana, así como el diseño de las fachadas de los edificios, los cuales son alimentados exclusivamente por fuentes de energía renovables.

Este enfoque de diseño sostenible motiva la adopción, por parte de los proyectistas, de un sistema de fachada ventilada para el exterior de los edificios, que elimina los puentes térmicos gracias a un aislamiento exterior continuo y representa el mejor sistema de revestimiento en términos de rendimiento energético y confort térmico de los edificios. 

Uno de los edificios protagonistas del proyecto de Cascina Merlata es la gran torre de 23 plantas que, junto con el edificio de 9 plantas adyacente, crea una amplia “azotea verde”.

El edificio se caracteriza principalmente por sus alzados, que son el resultado de un cuidadoso estudio de la geometría, las formas y los materiales. Se trata de fachadas ventiladas completamente revestidas con gres porcelánico de Marazzi en distintos formatos, colores y acabados.

Más concretamente, los proyectistas han sabido alternar el gres porcelánico imitación piedra Mystone Gris Fleury Grigio en los formatos 60 × 60, 30 × 120, 60 × 120 cm, creando un novedoso patchwork geométrico en combinación con SistemN, el gres porcelánico de Marazzi de grandes prestaciones técnicas, empleado en color oscuro Grafite con formato 60 × 120 y 60 × 60 cm. El gres porcelánico más oscuro se ha utilizado en algunos puntos (las ventanas, por ejemplo) para crear un juego de claroscuro que acentúa la geometría de la fachada. Además, la entrada se ha revestido con la colección Blend, un gres porcelánico técnico perfecto tanto para interiores como para exteriores.

Descubre las imágenes del proyecto en nuestra galería fotográfica.