Bienestar: el nuevo lujo

Tiempo de lectura minutos

Bienestar: el nuevo lujo

Hay quienes han convertido el bienestar, su gestión y su diseño en una profesión. Es el caso de Patrizia Scafati, ingeniera y jefa de proyecto, responsable de inversiones y miembro del consejo de administración de las Terme di Saturnia, que nos cuenta los cambios que el Grupo Feidos está realizando en varios de sus hoteles.

Feidos es la empresa que, junto con el fondo estadounidense York Capital, en 2018 adquirió las bellísimas Terme di Saturnia, anteriormente de propiedad de la familia milanesa Manuli, por 40 millones de euros. El Grupo posee una serie de establecimientos de hostelería, algunos de los cuales han sido renovados recientemente.

«Durante los seis últimos años —dice la ingeniera Scafati—, he tenido el privilegio de ocuparme de tres establecimientos que ofrecen destinos únicos en el panorama de la hostelería de lujo: el Hotel Vilòn, un hotel boutique situado en el casco antiguo de Roma; la Locanda Rossa de Capalbio, un encantador hotel rural ubicado en la campiña toscana [no perteneciente al Grupo Feidos, N. del R.] y el resort Terme di Saturnia, que abarca los milenarios manantiales termales, un lugar único en el mundo.

Las tres reformas han sido realizadas por equipos diferentes. El arquitecto proyectista y diseñador de interiores del hotel Vilòn de Roma ha sido el escenógrafo Paolo Bonfini. De la ampliación de la Locanda Rossa se ha encargado el arquitecto Tommaso Ziffer, en colaboración con otros dos proyectistas, Paolo Cattaneo y Paolo Pejrone, para el diseño de los exteriores y los jardines.

Lombardini22 ha participado en la reforma de las Terme di Saturnia, por lo que respecta a los aspectos arquitectónicos y las instalaciones; en cambio, el estudio ThDP de Londres se ha encargado del proyecto de interiorismo, mientras que el arquitecto Paolo Pejrone nos ha brindado su valioso asesoramiento para el nuevo proyecto de los jardines del parque de las termas. Son todas “manos” y poéticas diferentes, aunadas por una gran labor de investigación para crear espacios únicos, ideados para distintos tipos de clientes».

 

¿Cómo ha cambiado el concepto del lujo y cuáles son los espacios que vuestros huéspedes consideran esenciales?

 «El concepto del lujo ha cambiado mucho en los últimos años — explica Patrizia Scafati—. La idea de la exclusividad se puede relacionar con un baño especialmente cuidado y acogedor, o bien con un rincón de lectura dotado de un escritorio que invite a sentarse a meditar o trabajar; con un jardín retirado donde disfrutar con calma de un refresco y reposar acompañados por un buen libro; o con unas vistas al verde de la vegetación y el azul del cielo o el agua, para meditar o escuchar buena música. Son espacios en los que se desea permanecer un tiempo para tomarse una pausa, donde encontrarse a gusto, en armonía».

 

¿Qué servicios, incluidos los digitales, ampliaréis en vuestros hoteles?

«No se puede prescindir de la relación directa entre el personal y el huésped: es un aspecto que, en un hotel de lujo, caracteriza la experiencia del cliente y la vuelve única. A pesar de la unicidad del factor relacional, en los establecimientos hemos adoptado todos los sistemas domóticos. En algunos hoteles, hemos optado por equipar las habitaciones con diferentes escenarios luminotécnicos, como en el Vilòn de Roma, y con sistemas remotos para el control de los accesos. La relación con el territorio, sus características típicas y la posibilidad de disfrutarlo respetando el entorno es un aspecto que se basa en la oferta de valor: servicios de guía personalizados, excursiones en bicicleta, rutas de trekking, actividades lúdicas para niños, clases de cocina y servicios de spa… Sin olvidar las disciplinas deportivas más variadas, por ejemplo, el campo de golf de 18 hoyos de Saturnia, que pueden reservarse en todos nuestros establecimientos, incluso a través de internet.

 

¿Cuáles son los nuevos conceptos espaciales para vuestros establecimientos y cómo se usan?

«En las Terme di Saturnia, el establecimiento en el que estoy trabajando en estos momentos, estamos preparando nuevas salas de relax y servicios de tratamiento para los huéspedes del resort, así como la apertura de una cafetería con vistas a las aguas del manantial milenario. Este largo período de distanciamiento ha dado lugar a una nueva idea de bienestar: más íntimo, con un lujo totalmente privado, poco ostentado, verdaderamente exclusivo».