Basta algo de inventiva

Tiempo de lectura minutos

Basta algo de inventiva

El proyecto de Gruppo Lithos en un loft situado en Milano Marittima muestra cómo revalorizar un espacio enorme gracias a una inteligente subdivisión visual del área en zonas funcionales

En un ático de la costa romañesa el proyecto del estudio de arquitectura Gruppo Lithos revaloriza una enorme terraza con un hábil recurso en la decoración del pavimento.
A veces nos mostramos reacios a recurrir a los servicios de un arquitecto para reformar un espacio menor (tanto privado como comercial), pero después acabamos comprendiendo que un buen profesional tiene la capacidad de darle la vuelta al punto de vista más común con una invención que convierte el problema en un recurso.  Este ha sido el caso de la intervención llevada a cabo por Gruppo Lithos (Sabrina Farneti, Enrico Pistocchi, Fulgenzia Ravegnani), que ha remozado de manera brillante la magnífica y olvidada terraza del ático Palanti, en Milano Marittima, descuidada por ser demasiado grande y, como tal, de difícil empleo. Una verdadera lástima, porque goza de una inigualable vista sobre el mar por un lado y, por el otro, sobre el pinar, orgullo de la localidad romañesa.

Las ideas felices son imprevisibles, pequeñas obras maestras de racionalidad y fantasía. Los que eran defectos para el cliente —“demasiado grande, expuesta al viento, carente de privacidad”— han sido hábilmente transformados en cualidades por el estudio de arquitectura con un buen equilibrio entre estética y funcionalidad, convirtiendo de hecho un espacio mal utilizado en el lugar más apetecible del piso. La superficie de la terraza, en efecto, se ha dividido visualmente usando las alfombras matéricas de la colección Crogiolo D_Segni de Marazzi, reinventadas y alternadas en las decoraciones Micro 3 y Micro 4

“De hecho —explica el arquitecto Pistocchi— la terraza presentaba una superficie verdaderamente amplia, que hacía del lugar un ámbito escasamente íntimo y acogedor. Gracias a la utilización de dos geometrías a diferentes escalas de decoración de la línea D_Segni, ha sido posible dibujar cuatro ‘alfombras’ que hilvanan el espacio, configuran diversas zonas funcionales y le confieren un carácter acogedor e íntimo al proyecto”. Entre estas “habitaciones” al aire libre, la más utilizable es sin duda el área del comedor, de la que se puede disfrutar incluso en las horas más cálidas del día, por estar cubierta por una elegante pérgola de lamas orientables.  La geometría decorativa de D_Segni, que actualiza en el gres el efecto de las baldosas hidráulicas, se retoma en los elementos del contraantepecho que, más allá de los edificios ya existentes, orientan la mirada hacia el panorama y al mismo tiempo garantizan una mayor privacidad: “Hemos realizado decoraciones de metal a medida, cortadas mediante láser con la misma decoración de la alfombra Micro 3 —prosigue Enrico Pistocchi— consiguiendo un detalle que rodea y envuelve a quienes gozan de estos espacios.” De modo aún más evidente, la decoración de Marazzi se propone asimismo en las viseras que adornan las puertas-ventanas.

Fotos: Enrico Pistocchi