Azulejos cuadrados o rectangulares: cómo elegir el formato perfecto

Tiempo de lectura minutos

Azulejos cuadrados o rectangulares: cómo elegir el formato perfecto

Con la forma de los azulejos valorizas los espacios de tu cas

Hojear un catálogo de azulejos es sumergirse en un mundo encantador: imagen tras imagen se suceden colores, estilos, medidas, formas diversos. Se brinda una extraordinaria variedad de selección.

Para seguir ordenadamente las numerosas ideas que se sugieren las páginas del catálogo lo mejor es concentrarse en un solo aspecto cada vez. En este artículo centraremos nuestra atención en el formato de los azulejos. Así pues, ¿qué formato resulta preferible entre azulejos cuadrados, rectangulares y hexagonales?
 

Azulejos de formato rectangular

Entre los azulejos rectangulares, los más característicos son los formatos largos de tipo listón o de tipo listón y duelas, típicos de los azulejos de imitación de la madera.

Jugando con el esquema de colocación, es decir, la disposición geométrica, de los azulejos rectangulares se pueden poner de relieve los espacios y, si es necesario, minimizar las irregularidades, por ejemplo en una habitación con ángulos no rectos o un cuarto largo y estrecho.

Los azulejos rectangulares largos colocados en diagonal, o sea, en ángulo de 45° con respecto a las paredes, minimizan las irregularidades debidas a paredes no ortogonales, frecuentes, sobre todo, en edificios históricos. Colocados rectos en cambio, esto es, paralelos a las paredes, los azulejos rectangulares largos estilizan una de las dimensiones. Así pues, en una habitación, incluso pequeña, si se disponen con el lado largo paralelo a la pared más corta, amplían el espacio y equilibran las proporciones. O bien, si se alinean con la dirección de la luz proveniente de la ventana, acentúan la iluminación del ámbito.

Puedes inspirarte en las duelas pequeñas de 10 x 100 y de 13 x 100 cm de Treverkcountry, la colección de gres porcelánico de imitación de la madera de Marazzi que interpreta en clave contemporánea el parqué desgastado por el paso del tiempo, con un sutil y sofisticado toque rústico. Con los azulejos de gres de imitación de la madera de varias medidas puedes dar dinamismo a las superficies optando por un esquema de colocación que mezcle los formatos.

Otra medida interesante es la 180 x 22,5 cm de la colección de gres porcelánico de imitación de la madera Vero, que retoma la tradicional forma de las duelas. Gracias a la nueva tecnología de vanguardia, que permite crear una perfecta armonía entre estructuras y grafismos, Vero reproduce perfectamente el roble, la materia natural de inspiración.
 

Azulejos de formato cuadrado

Los azulejos cuadrados siempre han sido un elemento clásico. Si hasta hace algunas décadas la medida estándar era de 20 x 20 o de 33 x 33 cm, desde hace unos años predomina el uso del cuadrado de 60 x 60 cm, que se puede utilizar en ámbitos tanto grandes como pequeños. Para decorar con un estilo moderno, las tendencias del interiorismo se orientan hacia los formatos grandes.

Los azulejos cuadrados grandes, en efecto, crean menos juntas de separación, por lo que dan a las superficies —suelos o paredes— una impresión de continuidad que amplía los espacios y los volúmenes. Una impresión que puedes remarcar haciendo casi invisibles las juntas de separación. Para ello resultan idóneos los azulejos cuadrados rectificados, es decir, con bordes perfectamente rectos, que colocar dejando unas juntas mínimas (de 2 mm) e, incluso, del mismo color que las baldosas.

Además, precisamente con las medidas mayores se aprecia mejor el resultado estético de los azulejos. Entre las varias propuestas de Marazzi están Mystone Limestone y Mystone Moon, dos colecciones de gres de efecto piedra disponibles en varios formatos cuadrados rectificados, del menor, de 60 x 60cm al mayor, de 120 x 120 cm. Las dos colecciones se fabrican aplicando la innovadora técnica StepWise™, que hace que las superficies sean altamente antideslizantes pero al mismo tiempo suaves al tacto.

Entre los formatos cuadrados Terratech nos ofrece otra sugestión matérica; se trata de una colección inspirada en la arcilla, cuyos tonos pulverulentos reproduce. Terratech es un producto extremadamente técnico, fabricado asimismo con las tecnologías StepWise™ y Bodyplus. Gracias a Bodyplus, Terratech se caracteriza por incluir esquirlas en toda la masa que dan un aspecto extremadamente natural al producto. La colección también se encuentra disponible en el formato cuadrado de 60 x 60 cm y en los formatos rectangulares de 30 x 60 y de 75 x 150 cm.
 

Azulejos de formato hexagonal

Los azulejos hexagonales —o en forma de panal— actualmente están muy de moda, pero tienen una historia más bien larga. Así es, se remontan a la segunda mitad del siglo XIX, época en que se fabricaban las baldosas hidráulicas, realizadas con cemento prensado.

También con los azulejos hexagonales se pueden disponer composiciones cromáticas que, además de ser decorativas, crean efectos ópticos capaces de ampliar o alargar las superficies, equilibrar las proporciones u ocultar las irregularidades geométricas de una habitación.

El hexagonal es un formato que se puede combinar fácilmente con muchos estilos: minimalista, vintage, clásico, shabby chic o rústico. Son un perfecto ejemplo de ello estas tres colecciones de azulejos de gres porcelánico Marazzi, que proponen el efecto cemento y cottoClays, Powder, Cotto d’Italia – y Allmarble, línea de gres porcelánico inspirada en los mármoles más preciados.

El formato hexagonal también es muy versátil: se puede combinar con azulejos hexagonales rectangulares del mismo material o bien con baldosas de formas y materiales distintos.